Dictadura le entrega al INSS siete propiedades confiscadas

Dictadura le entrega al INSS siete propiedades confiscadas

La dictadura Ortega-Murillo le traspasó al menos siete propiedades confiscadas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), según dos acuerdos presidenciales publicados este martes 6 de mayo de 2025 en el diario La Gaceta.

Este traspaso, como el de muchos otros, genera preocupación porque las propiedades fueron inscritas usando solo los números absolutos de registro, sin mencionar los nombres de los antiguos dueños. Esto hace muy difícil que las personas afectadas puedan saber si se trata de sus casas o terrenos.

Dictadura retira al secretario de la comisión de cooperación con la UNESCO y a la embajadora en Francia

Las propiedades traspasadas son: BI-2KY0PPYO, asiento 1º; BI-9A81SJL, asiento 4º; BI-9AFEO6Y, asiento 2º; BI-XER7EC, asiento 2º; BI-9AGN0C3, asiento 4º. Estas propiedades están ubicadas en Managua.

En otro acuerdo presidencial se le donó al INSS las siguientes propiedades: BI-9AHUZSW, asiento 5º y BI-2L680GB, asiento 1º. Estas están ubicadas en el departamento de Estelí. Recientemente la dictadura convirtió la curia de monseñor Rolando Álvarez en un centro de atención del INSS.

La nueva medida para justificar las confiscación de bienes

“Autorizar a la Procuradura General de la República, en su calidad de representante del Estado, para que junto con el presidente del Instituto Nicaragüense de Seguro Social (INSS), comparezcan ante la Notaría del Estado a suscribir escritura pública de donación”, dicen los acuerdos presidenciales publicados en La Gaceta.

El régimen justicia la donación de estas propiedades con la supuesta “finalidad de fortalecer la seguridad social de todos los nicaragüenses creando políticas y estrategias orientadas a aumentar la cobertura de la seguridad social de los trabajadores y familias”.

Acusan a Nicaragua de extraer oro ilegalmente en territorio costarricense

Trasladar o donar propiedades al INSS, es la nueva forma que encontró el régimen Ortega-Murillo para oxigenar la quiebra de este instituto.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó en un informe publicado a inicios de este 2025 que, debido a la dramática situación que atraviesa el INSS, el Estado de Nicaragua podría verse obligado a continuar financiando sus déficits con cargo al presupuesto nacional o mediante la donación de propiedades, como se hizo el año pasado con la entrega de más de setenta bienes inmuebles.

Nicaragua Investiga

Related post

Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen vende soberanía al Kremlin

Mil millones rusos: Cuba se endeuda mientras el régimen…

El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, anunció que empresarios rusos invertirán más de mil millones de dólares en Cuba, priorizando sectores…
En vivo | Uribe declara por cuarto día en el juicio en su contra por soborno a testigos

En vivo | Uribe declara por cuarto día en…

El expresidente Álvaro Uribe completó 20 horas de declaraciones en los juzgados de Paloquemao de Bogotá y todavía no termina de…
Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar sexualmente de varios niños en hogar infantil del ICBF en Bogotá

Quién es Freddy Castellanos, el hombre señalado de abusar…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *