Dictadura entrega más de 60 mil hectáreas a empresa china para explotación minera – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- octubre 7, 2025
- No Comment
- 15
El Ministerio de Energía y Minas otorgó más de 60 mil hectáreas a la empresa china Thomas Metal para la explotación minera en varios departamentos de Nicaragua, se lee en la Gaceta, el diario oficial de Nicaragua.
En total, entregaron seis concesiones para la explotación de minerales metálicos y no metálicos por un lapso de 25 años, destaca el ministerio en las resoluciones que este 7 de octubre se informaron en el documento.
Un primer lote será el denominado Río Coco I, en el municipio Quilalí del Departamento de Nueva Segovia, donde le concedieron 3.156 hectáreas. un segundo de 100 hectáreas en el lote La Coyotera del municipio Villanueva, en Chinandega.
El pasado 30 de septiembre, en la Gaceta se publicaron resoluciones por las que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo entregó en concesión más de 85 mil hectáreas a las empresas Zhong Fu Development S. A., Three Gold Coins Company S. A. y Norther Mining Company S.A.
Más entregas a Thomas Metal
En el caso de Thomas Metal, es al menos la quinta entrega que se informa en lo que va de año tras las que se dieron a conocer el 3 de octubre, el 1 y 4 de agosto, el 29 de julio y el 2 de junio pasados. Solo las de julio representaron una superficie total de 4.825,75 hectáreas en el departamento de Nueva Segovia y en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
Las otras cuatro concesiones de este 7 de octubre son el lote El Salto en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte por 15.906 hectáreas que abarca los municipios Siuna, Bonanza y Rosita; el lote llamado Kukulaya por 5.507 hectaréas, también en la misma región y en Bonanza; en los municipios Puerto Cabezas y Rosita otorgaron el lote Bongo de Hidalgo, una entrega de 13.300 hectáreas, y por último en el Departamento de Matalga, en los mumnicipios el Tuma La Ladia, Matagalpa, San Ramón y Muy Muy, la empresa china tendrá 24.219,81 hectáreas. En todas ellas para explotar minerales metálicos y no metálicos.
Régimen otorga nuevas concesiones mineras a tres empresas chinas
Concesiones en reservas biológicas y territorios indígenas
El biólogo y presidente de la ONG Fundación del Río, Amuru Ruiz, advirtió recientemente del impacto negativo de estas concesiones que se hacen sin la consulta debida a las poblaciones indígenas ascentrales que viven en los territorios donde ahora operarán las mineras chinas.
«El gobierno de Nicaragua entrega concesiones mineras en territorios indígenas y afrodescendientes, violando sus derechos y financiando con ello su modelo de represión. Estas concesiones se otorgan sin consulta previa y afectan áreas protegidas y territorios indígenas titulados, poniendo en grave riesgo la existencia cultural y física de los pueblos originarios y afrodescendientes», dijo en la red social X.
#AbroHilo 1/4. Esta es la nueva concesión minera otorgada por el régimen #OrtegaMurillo a la empresa minera china Thomas Metal Sociedad Anónima. Se ubica dentro de la Reserva de Biósfera Río San Juan, la primera dentro de esta área protegida que tiene categoría internacional. pic.twitter.com/2uZTkdFmGs
— Amaru Ruiz (@AmaruRuiz) July 30, 2025
En agosto pasado compartió un comunicado de la Alianza de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Nicaragua en el que la organización alertó sobre «las prácticas arbitrarias del Estado de Nicaragua, que avanza en la colonización y destrucción de los territoriales ancentrales mediante la omisión total de la etapa de saneamiento territorial, la coacción y usurpación de las instituciones tradicionales de la gobernanza indígena, reformas de la Constitución política, la aprobación de leyes lesivas al derecho indígena y la emisión de concesiones mineras en tierras comunales sin la debida consulta previa libre e informada a los pueblos».
El régimen Ortega-Murillo viene sumando a las empresas chinas para la explotación minera en los últimos años, especialmente desde que estableció relaciones con el gigante asiático en 2021 y tras romper relaciones con Taiwán, con lo que China sigue cobrando más influencia económica en el país centroamericano.
Este lunes, la codictadora se hizo eco de la firma de un acuerdo de cooperación con la televisora estatal china CGTN, que permitirá la transmisión de novelas, documentales y otros contenidos audiovisuales de corte ideológico en la red pública del país.