Dictadura cede ante EEUU y da prueba de vida de Yerri Estrada

Dictadura cede ante EEUU y da prueba de vida de Yerri Estrada

La dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo presentó imágenes de la última visita registrada que recibió el preso político Yerri Estrada este viernes, 12 de septiembre, luego de que la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos exigiera prueba de vida ante su designación como desaparecido.

Las imágenes datan del 3 de septiembre durante una visita en la que la esposa de Estrada, Xóchitl Castil, fue admitida en el penal. En las imágenes, Estrada se ve con su uniforme de recluso compartiendo alimentos junto a su pareja. Además, en la comunicación el régimen lo tildó de “golpista”, declarando que él nació en Quezalguaque, León.

Sin embargo, Estrada es también ciudadano costarricense, habiendo nacido en San José, Costa Rica, según reportó ampliamente la prensa tanto nacional como costarricense. Estrada vivió los primeros años de su vida en Costa Rica antes de establecerse en Nicaragua.

La Cancillería costarricense ha solicitado información sobre él, pero el régimen sandinista se ha rehusado a responder. También la diputada Priscila Vindas, del Frente Ampliodenunció ante el Legislativo costarricense la “desaparición forzada” de Estrada, alegando que la represión sandinista afecta incluso a los ciudadanos costarricenses.

Crimen de lesa humanidad

Estrada fue detenido con violencia el 13 de agosto en su lugar de trabajo, el Hospital de Granada, presuntamente por haber participado en el estallido social de 2018; el jueves, 11 de septiembre, la Oficina antes mencionada denunció y exigió prueba de vida, acusando al régimen de haberlo torturado.

Hace tres semanas la dictadura Murillo-Ortega arrestó, torturó brutalmente y finalmente hizo desaparecer al Dr. Yerri Estrada, un médico entregado, después de una mañana dedicada a proporcionar servicios médicos a una comunidad local“, reportó la institución.

La misma oficina ya había denunciado la detención arbitraria y tratos inhumanos en perjuicio de las presas políticas Evelyn Guillén y la líder indígena Nancy Henríquez.

“El régimen sandinista presentó públicamente al preso político Yerri Estrada quien se encontraba en condición de desaparición forzada… esta acción busca legitimar la persecución sistemática en contra de los jóvenes nicaragüenses que ejercen su derecho a pensar diferente, a expresarse libremente”, dijo a Nicaragua Actual la activista política nicaragüense en el exilio, Yunova Acosta.

Yerri es un joven inocente, es un médico y no ha cometido actos de conspiración como pretende acusarle el régimen. Denunciamos ante la comunidad internacional que estas prácticas constituyen violaciones graves a los derechos humanos… son crímenes de lesa humanidad que no prescriben; exigimos su liberación inmediata y la de todas las personas que sufren cárcel por razones políticas”, agregó.

Related post

¿Qué pasa en Andes? Ante oleada violenta, hasta funcionarios están siendo amenazados

¿Qué pasa en Andes? Ante oleada violenta, hasta funcionarios…

La Alcaldía de este municipio rechazó intimidaciones contra sus servidores. En lo que va de 2025 allí se han dado 42…
Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise el magnicidio del líder político

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
¡Qué tesos! Jóvenes inventores de colegio de Envigado ganaron premio de la SIC en Bogotá

¡Qué tesos! Jóvenes inventores de colegio de Envigado ganaron…

El proyecto llamado “Mano robótica para el Túnel Carpiano y Artrosis” fue seleccionado por el jurado calificador como el ganador de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *