Díaz-Canel traiciona a un papa y saluda al próximo: «Felicitamos a León XIV»

Díaz-Canel traiciona a un papa y saluda al próximo: «Felicitamos a León XIV»

  • Cuba
  • mayo 8, 2025
  • No Comment
  • 3

Apenas horas después de la muerte del papa Francisco, el régimen cubano devolvió a la cárcel a José Daniel Ferrer y Félix Navarro, que se habían beneficiado de un acuerdo entre La Habana y la Santa Sede. 

MIAMI, Estados Unidos — El régimen cubano envió este jueves mensajes de felicitación al nuevo papa León XIV a través de publicaciones en la red social X de varios de sus jerarcas. “Felicitamos a su Santidad el papa León XIV por su reciente elección. Compartimos la voluntad de promover el diálogo y la paz”, escribió Miguel Díaz-Canel

En su mensaje, el gobernante también mencionó que su gobierno continuaría “trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la Santa Sede, que cumplen este año su 90 aniversario”.

Poco después, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla se sumó a las felicitaciones al nuevo pontífice: “Reiteramos la voluntad del Gobierno cubano de continuar fortaleciendo las positivas relaciones entre Cuba y la Santa Sede”.

Felicitamos a su Santidad el Papa León XIV por su reciente elección.

Compartimos la voluntad de promover el diálogo y la paz. Continuaremos trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre #Cuba y la Santa Sede, que cumplen este año su 90 aniversario. pic.twitter.com/ojkUdTM4sp

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 8, 2025

Ambos mensajes contrastan con los recientes acontecimientos represivos en la Isla, que evidencian la ruptura de los compromisos asumidos con el Vaticano para la excarcelación de presos políticos, en enero pasado. El régimen de La Habana había acordado con el entonces papa Francisco la liberación de 553 reclusos.

Sin embargo, apenas horas después de la muerte del pontífice argentino el régimen devolvió a la cárcel a dos de los opositores más prominentes de la Isla, José Daniel Ferrer y Félix Navarro, que habían sido excarcelados como parte de aquel acuerdo.

Las autoridades argumentan que violaron las condiciones de su libertad anticipada. Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular, declaró que la revocación se basó en el incumplimiento de los requisitos exigidos.

León XIV y el nuevo contexto

El papa León XIV, de 69 años, fue elegido como sucesor de Francisco este jueves, tras dos días de cónclave y cuatro votaciones. Nacido en Chicago, de ascendencia francesa y española, Robert Francis Prevost pasó gran parte de su vida pastoral en Perú y fue nombrado en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos por el propio Francisco. 

Su elección ha sido recibida con esperanza en distintos sectores por su perfil conciliador, su experiencia en América Latina y su defensa de causas sociales como la migración, la pobreza y el cambio climático.

Las felicitaciones del régimen cubano al nuevo papa llegan mientras crece el escepticismo de sectores críticos, que consideran que La Habana instrumentaliza su vínculo con el Vaticano como herramienta diplomática, al tiempo que intensifica la represión dentro del país.

Las “acciones represivas evidencian que al papa Bergoglio le dieron gato por liebre”, escribió la periodista Ana León en el artículo de opinión “El papa al hoyo y el régimen a traicionar lo pactado”, publicado en CubaNet a finales de abril.

Este medio no ha encontrado, hasta el momento, ninguna vinculación de León XIV con Cuba. Solo consta que, en noviembre de 2024 Prevost participó en el seminario “Por la casa común”, dedicado al cambio climático y celebrado en la Santa Sede por la iniciativa de las misiones diplomáticas de Cuba, Bolivia y Venezuela en el Vaticano.

El papa Francisco, por su parte, mantuvo una postura marcada por el diálogo con el régimen de la Isla. Abogó más de una vez por la excarcelación de presos políticos, gestos interpretados como señal de buena voluntad por parte del Vaticano. Sin embargo, su decisión de reunirse con el gobernante Miguel Díaz-Canel y su silencio público ante las violaciones de derechos humanos en la Isla generaron críticas de activistas y opositores cubanos, quienes le reprocharon no haber alzado la voz frente a la represión y la falta de libertades fundamentales.

Related post

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue la búsqueda de desaparecidos por deslizamiento en Sabaneta

“Nunca nos había tocado esto en 50 años”: sigue…

En el municipio decidieron suspender clases y algunas actividades públicas. Ya se recuperaron los cuerpos de cinco víctimas mortales. A las…
Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de gas en el Carmen de Viboral

Creg investigará incrementos de hasta 300% en tarifas de…

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) abrió una actuación administrativa para determinar las causas que hayan podido incidir…
Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price to Remain True to My Conscience, but They Didn’t Break Me”

Ernesto Borges: “I Had to Pay a High Price…

HAVANA – Ernesto Borges saw the ocean again after nearly 27 years of political imprisonment.  His brother took him to Havana’s…