Díaz-Canel agradece a los cubanos su ‘comprensión’ tras el apagón nacional y asume cero responsabilidad

Díaz-Canel agradece a los cubanos su ‘comprensión’ tras el apagón nacional y asume cero responsabilidad

  • Cuba
  • marzo 17, 2025
  • No Comment
  • 28

Sin asumir ninguna responsabilidad ni ofrecer soluciones para que no se vuelva a repetir una situación similar, Miguel Díaz-Canel agradeció a los cubanos por su «comprensión» tras el apagón nacional de 48 horas, la cuarta desconexión del sistema eléctrico de la Isla en menos de medio año, que impuso a los habitantes de la Isla entre viernes y domingo últimos un mayor calvario, dentro de las ya precarias condiciones de supervivencia en que subsisten. 

«Gracias Cuba, por la comprensión en las horas de incertidumbre y malestar por la desconexión del SEN», escribió el gobernante el lunes 17 de marzo en su perfil de X

«Y gracias a los trabajadores y directivos de la Unión Eléctrica de Cuba, que lo enfrentaron sin un segundo de reposo. Seguimos con déficit, pero ya conectados», finalizó. 

El entusiasmo de Díaz-Canel contrasta con la continuidad del apagón en numerosos territorios de la Isla, sobre todo en las provincias del interior y los pueblos y zonas rurales, donde los cortes de servicio cotidianos son extensos.

En cambio, el propio lunes el gobernante asistió en la Universidad de La Habana a la inauguración de la cuarta edición del Coloquio Patria, que reúne a voceros y propagandistas del régimen cubano de numerosos países y que le sirve para instrumentar sus campañas de desinformación.

En sus redes sociales Fabio Fernández, doctor en Ciencias Históricas y profesor titular de la Universidad de La Habana, donde imparte la disciplina Historia de la Revolución Cubana, cuestionó el manejo de la crisis eléctrica por parte de la cúpula gobernante.

«Podría hablar de la resiliencia familiar para pasarlo lo mejor posible en lo oscuro, o del esfuerzo de los trabajadores eléctricos para restaurar —con la mayor rapidez— el reino de la luz, pero prefiero hacer varias preguntas:
¿cuántas desconexiones más nos tocará vivir? ¿Por cuántos meses —¿años?— habrá que convivir con el apagón cotidiano y este gigante, que de cuándo en cuándo nos saluda?», cuestionó.

«¿Tendríamos un sistema eléctrico más robusto si hubiésemos invertido en él lo que se ha gastado —se gasta— en construir una infraestructura hotelera desconectada de la dimensión que hoy tiene para el país el turismo internacional? ¿Hasta dónde en la situación actual llega el impacto del bloqueo y dónde empiezan los errores de planificación? ¿En qué medida el calvario eléctrico nuestro resulta muestra de la incapacidad que venimos demostrando para conformar, de manera coherente, la ruta que nos lleve a esa prosperidad nacional que parece cada día un sueño desdibujado?», concluyó.

Lo cierto es que, más allá de su incapacidad para asumir responsabilidades, en medio del apagón la cúpula gobernante mantuvo en pie la organización de los eventos propagandísticos y celebró una reunión masiva con los delegados a la sexta conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), organización que agrupa a los militares veteranos. Esta, con la asistencia de Raúl Castro y del propio Díaz-Canel.

Related post

Cae cargamento de cocaína en Armenia: narcos usaban logos falsos de la Aeronáutica Civil para burlar controles

Cae cargamento de cocaína en Armenia: narcos usaban logos…

Un operativo en el aeropuerto El Edén permitió incautar más de 2.000 kilos de droga que iban a ser enviados a…
Régimen rabioso por premio que otorgó La Unesco al diario La Prensa – Nicaragua Investiga

Régimen rabioso por premio que otorgó La Unesco al…

El régimen de Daniel Ortega publicó una carta de protesta para mostrar su enfado por el premio que recientemente otorgó la…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…