
Díaz-Balart exige liberación inmediata de Ferrer y Navarro: «El régimen deberá rendir cuentas»
- Cuba
- mayo 1, 2025
- No Comment
- 5
MIAMI, Estados Unidos. – El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart (republicano por Florida) exigió este jueves la liberación inmediata e incondicional de los activistas cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, cuya libertad condicional fue revocada por el régimen apenas tres meses después de su excarcelación.
“Estoy profundamente preocupado por el bienestar de los valientes activistas prodemocracia José Daniel Ferrer y Félix Navarro, así como de todos los presos políticos en Cuba, y exijo su liberación inmediata e incondicional”, escribió Díaz-Balart en su cuenta oficial de Facebook. “Cualquier daño que sufran será responsabilidad del régimen, que deberá rendir cuentas”, advirtió.
El pronunciamiento del legislador se suma a una oleada de condenas internacionales tras la decisión de las autoridades cubanas de reencarcelar a los dos opositores, ambos beneficiarios de un acuerdo de excarcelación mediado por el Vaticano en enero pasado.
Este miércoles, la Unión Europea también expresó su “preocupación” y “pesar” por la revocación de la medida. “La Unión Europea lamenta la decisión de las autoridades cubanas de revocar la libertad condicional concedida en enero a José Daniel Ferrer y Félix Navarro”, indicó un comunicado del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), en el que también se instó a liberar “a todas las personas detenidas por ejercer sus derechos a la reunión pacífica y a la libertad de expresión”.
El bloque comunitario recordó que continuará vigilando la situación de los derechos humanos en la Isla y que utilizará “todos los mecanismos establecidos para expresar sus preocupaciones, de acuerdo con los principios del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación UE-Cuba (ADPC)”.
Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue detenido durante un operativo policial en Santiago de Cuba que también resultó en la detención de su esposa, su hijo menor y otros activistas. Navarro fue arrestado mientras se preparaba para visitar la cárcel de Matanzas donde se encuentra recluida su hija, Sayli Navarro, también presa política.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos calificó el hecho como una “injusta detención” y denunció el “tratamiento brutal” contra ambos disidentes. Según la entidad, la Embajada de EE.UU. en Cuba continuará reuniéndose con “cubanos que luchan por sus derechos y libertades fundamentales”.
También la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) se pronunció contra lo que llamó una “detención arbitraria”. “Manifestamos nuestra preocupación por la integridad física y psicológica de los dirigentes detenidos”, afirmó la organización en un comunicado, en el que denunció que el régimen cubano pretende “inhibir la acción pacífica y legítima” de la oposición.
El Tribunal Supremo cubano justificó la revocación de las excarcelaciones al alegar que Ferrer y Navarro “incitaban públicamente al desorden y al irrespeto a las autoridades en sus redes sociales y en línea” y mantenían “vínculos públicos con el jefe de la Embajada de Estados Unidos”.
Los arrestos ocurren en un contexto de creciente represión contra la disidencia en Cuba, donde decenas de activistas permanecen encarcelados por motivos políticos y otros tantos han sido forzados al exilio o al silencio bajo amenazas judiciales. Organizaciones internacionales han denunciado que las medidas del régimen buscan sofocar cualquier forma de disenso en la Isla.