Back to Top

Weather icon

81

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Detalles nuevos de cómo opera la siniestra secta judía extremista que pensaba instalarse en Antioquia

Detalles nuevos de cómo opera la siniestra secta judía extremista que pensaba instalarse en Antioquia

  • Colombia
  • noviembre 24, 2025
  • No Comment
  • 2

Nueve adultos integrantes de la secta Lev Tahor fueron encontrados con 17 menores de edad en un hotel en Yarumal. Esto se sabe sobre el caso.

  • En varios países, los integrantes de la secta han sido capturados y tienen órdenes judiciales por delitos contra menores de edad. FOTO: CORTESÍA MIGRACIÓN

    En varios países, los integrantes de la secta han sido capturados y tienen órdenes judiciales por delitos contra menores de edad. FOTO: CORTESÍA MIGRACIÓN

El Colombiano

Cuando las autoridades llegaron el pasado sábado 22 de noviembre hasta un hotel en Yarumal lo primero que escucharon fueron los gritos y el llanto de los niños. El lugar fue completamente acordonado por hombres de inteligencia militar del Gaula, el ICBF, agentes de Migración Colombia y el apoyo de uniformados de la Cuarta Brigada. Uno a uno, fueron rescatando y sacando del lugar a los niños que encontraron, 17 en total, que se encontraban bajo poder de nueve adultos integrantes de la secta judía ultraortodoxa Lev Tahor.

Fue el angustioso pedido de un tío de uno de los menores el que permitió detectar el movimiento de la peligrosa secta en Colombia. Lev Tahor enfrenta cientos de denuncias en varios países por trata de personas, abuso sexual, explotación sexual infantil, pornografía infantil, tratos esclavizantes, matrimonio forzado entre menores, embarazo forzado, solo por mencionar algunos casos. Por eso, tras conocer que su sobrino había sido integrado a esta secta por parte de sus padres, el tío de uno de estos niños en Estados Unidos solicitó a la justicia la custodia del menor de edad y se la otorgaron. Tras esto, activó de inmediato con las agencias internacionales la circular de búsqueda del menor. Esta fue la que se activó en el sistema de Migración Colombia cuando empezó el ingreso de los integrantes de esta secta que no llegaron juntos.

En contexto: Rescataron a 17 menores que estaban en poder de una secta en un hotel de Yarumal, Antioquia

Las autoridades señalaron que los nueve adultos con los 17 menores de edad ingresaron en dos vuelos, entre el 22 y el 23 de octubre, desde Nueva York. Del lapso entre los días que ingresaron hasta el momento de su hallazgo en el hotel en Yarumal, las autoridades no entregaron mayores detalles. Pero lo que sí se sabe es que el hotel en el que se encontraban estaba operando de manera irregular. La administración del lugar lo mantenía abierto, según señalaron las autoridades, sin mantener control ni registro de ningún tipo. De haberlo hecho, se habrían percatado de la irregularidad que presentaban cinco menores de edad, que tenían orden de búsqueda de la Interpol como víctimas de secuestro y trata de personas y que llevaban al menos un mes reportados como desaparecidos.

Pero, ¿qué hacían en Antioquia, y concretamente en el Norte del departamento? La inquietante respuesta, según a directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, es que la peligrosa secta expulsada de varios países por sus crímenes tenía todo planeado para asentarse en territorio antioqueño.

Según Arriero, los indicios que tienen las autoridades colombianas es que los nueve adultos estarían pensando en alquilar una finca en esa región del departamento y allí comenzar a recibir posiblemente a los demás integrantes en un intento por convertir al Norte de Antioquia en su nueva base de operaciones tras huir de la justicia de varios países. “Pretendían establecerse para seguir con su proceso interno: matrimonios entre jóvenes de la misma comunidad, algunos desde los 12 o 13 años, y promover que tengan muchos hijos”, explicó la directora.

Los menores de edad provienen de Canadá, Estados Unidos y Guatemala, justamente los países que persiguen a Lev Tahor y a sus principales responsables por varios crímenes graves. De hecho, en diciembre de 2024, 160 niños que estaban bajo el poder de la secta judía ultraortodoxa fueron rescatados en Guatemala y varios de los integrantes fueron capturados para responder por trata de personas, matrimonio forzado entre menores y embarazo forzado.

Así, con su expulsión y persecución en Guatemala, Lev Tahor continuó con una larga lista de pugnas con varios países que incluyen, además de los mencionados, Israel y México, donde también su actividad ha sido abiertamente rechazada.

¿Qué hace Lev Tahor y cómo nació?

Lev Tahor, que en hebreo significa “corazón puro”, fue fundada en los 80 por el rabino Shlomo Helbrans, un predicador que ganó fama por su manera de interpretación absolutamente rígida de la Torá, la ley judía, con la cual fundó una secta en la que él asumió el control de sus integrantes con la interpretación que le dio a las reglas religiosas y que convirtió en formas de manipulación psicológica y física, particularmente contra mujeres y niños.

Helbrans emigró con su secta a Estados Unidos y a mediados de los 90 fue capturado dos veces por secuestro de menores de edad. Sus procesos estuvieron envueltos en escándalo por presuntos favorecimientos de las autoridades de Nueva York que, al parecer, le habrían dado trato preferencial para no ganar la enemistad de la comunidad ultraortodoxa en Nueva York. Finalmente fue condenado a dos años de prisión, en medio de escándalos abiertamente conocidos, como el hecho de haber logrado manipular a las autoridades judiciales y penitenciarias para que no lo obligaran a posar para la foto penitenciaria rapado, un requisito por ley, y que él burló logrando que publicaran en lugar de eso una foto suya alterada con edición. Tras su condena fue deportado a Israel, de donde huyó hacia Canadá, en 2003, que sorprendentemente le concedió estatus de refugiado. Para entonces sus discípulos se habían diseminado por varios países incluyendo Guatelema y México, justamente a ese país se trasladó el rabino para intentar expandir su secta hasta que fue encontrado ahogado en un río del Estado de Chiapas en 2017.

Su hijo, Najman Helbrans, lo sucedió en el cargo y convirtió e Lev Tahor, popularmente llamada como el “talibán judío”, en una secta todavía más radical obligando a las mujeres a vestir completamente de negro sin que se le vea una sola parte del cuerpo, a aislarse totalmente del mundo exterior, a controlar la vida totalmente de los niños y adolescentes al punto de obligarlos a casarse entre ellos –muchas veces entre primos– y hasta lo que comen. De hecho, una de las hijas del rabino fundador murió al ser obligada a consumir pan que contenía un ingrediente al que era alérgica.

Las autoridades colombianas señalaron que realizarán el acompañamiento de los menores de edad hasta que se encuentren a salvo en sus países de origen y bajo custodia protectora. También señalaron que en colaboración con las autoridades internacionales adelantarán los procesos necesarios para establecer la expulsión de los integrantes de la secta y que, en caso de que estén involucrados en delitos, respondan ante la justicia en los países respectivos.

También puede leer: Ritos con sexo, pistolas y dagas: capturan a falso mesías señalado de abusar sexualmente a mujeres en Medellín y Envigado

También apuntaron que estarán atentos ante la presencia de otros integrantes de esta secta en lo que podría ser un intento coordinado por crear grupos clandestinos en otras zonas del país.

La Confederación de Comunidades Judías de Colombia rechazó a través de un comunicado a la presencia en Colombia de la ultraortodoxa Lev Tahor, señalando que la secta no representa al judaísmo ni a sus tradiciones. “Rechazamos la presencia en Colombia de dicha secta, quienes se presentan como judíos ultraortodoxos, pero sus prácticas y acciones delictivas son completamente contrarias a la ley y tradiciones judías”.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Por qué Lev Tahor llegó a Antioquia?
Buscaban alquilar una finca en el Norte del departamento para convertirla en su nueva base, tras ser expulsados o perseguidos en otros países.
¿Qué delitos se investigan contra Lev Tahor?
A sus miembros se les señala por trata de personas, matrimonios forzados, abusos sexuales, explotación infantil y control coercitivo sobre mujeres y niños.
¿Qué ocurrirá con los menores rescatados?
Están bajo custodia protectora en Colombia mientras se coordinan sus retornos seguros a Estados Unidos, Canadá y Guatemala.

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…