
Del narcotráfico al fentanilo: Petro llevará su pulso con EE. UU. a la Asamblea de la ONU
- Colombia
- septiembre 18, 2025
- No Comment
- 3
El presidente viajará a Nueva York para intervenir en la Asamblea General de la ONU, donde confrontará a Estados Unidos por la descertificación antidrogas, el consumo de fentanilo y su postura sobre Gaza.
-
Se tiene previsto que durante su intervención el jefe de Estado denuncie un presunto complot judicial en su contra. También defenderá su política de paz total. FOTO: PRESIDENCIA
En medio del pulso por la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas, el presidente Gustavo Petro viajará a Nueva York para participar en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al evento de alto nivel, que se llevará a cabo entre el 23 y el 27 de septiembre, el presidente estará acompañado por la canciller Yolanda Villavicencio, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, entre otros integrantes del gabinete.
El viaje del mandatario se da en medio de tensiones con el Gobierno de los Estados Unidos, luego de la descertificación a Colombia ordenada por el presidente Donald Trump ante la falta de acciones en la lucha antidrogas.
Es precisamente este el tema que tratará el presidente Petro en su intervención en las Naciones Unidas, donde insistirá en resaltar los resultados de interdicción e incautaciones de cocaína realizados en su Gobierno.
Petro ha insistido en que se tienen “cifras récord” en la lucha contra el narcotráfico. Además señalará las críticas al consumo de los Estados Unidos del fentanilo y otras drogas, que serían responsables del aumento de las drogas en el mundo.
“La única manera de reducir el mercado de la cocaína en el mundo es que ellos, Estados Unidos y europeos, dejen de consumir. Antes murieron por sobredosis de cocaína en Estados Unidos 3.000 personas, pero ahora se pusieron a consumir fentanilo y han muerto 100.000. En estos 50 años han muerto un millón de latinoamericanos y está por morir otro millón de norteamericanos”, ha señalado el mandatario.
Le puede interesar: “Aquí lo espero si quiere”: Petro reta a Trump, le dice que descertificación es una “grosería” y que la mafia derrotó lucha contra las drogas
Durante el evento más reciente realizado en Bucaramanga, el mandatario confirmó que irá a la asamblea de la ONU para recriminar a los Estados Unidos por su posición en Gaza, pero también para denunciar un “complot judicial en su contra”.
“Una persona norteamericana ha llegado a hacer una reunión con Cabal, Cuenca, Leyva y Uribe para ver cómo se arma un proceso judicial mío en Estados Unidos, yo que ni siquiera voy a ese país, sobre la base de conspiración”, aseguró el mandatario, al advertir que estará presente en la Asamblea de la ONU.
En esta intervención en Estados Unidos, el mandatario defenderá la discutida política de paz total, en donde la mayoría de las negociaciones están suspendidas, a excepción de la del Clan del Golfo en Catar que avanza timidamente. Además, se referirá al Acuerdo de Paz con las Farc y cómo va esta implementación.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic