Déficit de maestros marca el inicio del curso escolar en Cuba

Déficit de maestros marca el inicio del curso escolar en Cuba

  • Cuba
  • agosto 25, 2025
  • No Comment
  • 4

En territorios como Camagüey, la cobertura docente apenas alcanza el 75,5 %, lo que equivale a un faltante de más de 2.400 profesores.

MADRID, España.- A menos de una semana del comienzo del curso escolar 2025-2026, previsto para el próximo 1 de septiembre, Cuba enfrenta nuevamente un déficit significativo de maestros que compromete la calidad de la enseñanza en varias provincias del país.

En territorios como Camagüey, la cobertura docente apenas alcanza el 75,5 %, lo que equivale a un faltante de más de 2.400 profesores para atender a una matrícula de 98.000 estudiantes distribuidos en 716 instituciones educativas. Para paliar esta situación, las autoridades han diseñado “2.696 alternativas”, entre ellas más de 1.000 contratos por horas, según informó la directora provincial de Educación, Loreley Suárez Capdevila.

Los niveles más afectados en esa provincia son Educación Técnica y Profesional (51 % de cobertura), preuniversitario (62,9 %) y secundaria básica (70 %). Las asignaturas con mayores carencias son Matemáticas, Física, Inglés y Cultura Política.

En Sancti Spíritus, la cobertura apenas llega al 68,2 %, con más de 2.000 plazas vacantes. En La Habana, donde estudiarán cerca de 274.000 alumnos en 1.170 escuelas, las autoridades reconocen que la escasez de maestros golpea con fuerza a municipios como Cerro, La Lisa, Boyeros, Diez de Octubre y Guanabacoa, sobre todo en secundaria básica y preuniversitario.

Como parte de las medidas de emergencia, el Ministerio de Educación ha recurrido al cierre de centros escolares y a la redistribución de matrículas. Solo en Camagüey se suprimieron 19 instituciones para trasladar a los alumnos hacia otras escuelas con mejores condiciones y así optimizar el escaso personal disponible.

El déficit de maestros no es un fenómeno nuevo: en el curso anterior la isla inició las clases con 24.000 docentes menos de los necesarios, equivalente a un 12,5 % del total. La situación se agrava en medio de la crisis económica que atraviesa el país, con salarios insuficientes, migración de profesionales hacia sectores privados mejor remunerados y una baja matrícula en las carreras pedagógicas.

El inicio del curso escolar se da, además, en un escenario de limitaciones materiales: persistente escasez de uniformes, libros de texto y deterioro de la infraestructura de los centros educativos.

La crisis docente es también el reflejo de un sistema incapaz de garantizar condiciones básicas para que los profesionales permanezcan en las aulas. Mientras el gobierno invierte recursos en propaganda y control social, los maestros abandonan las escuelas en busca de trabajos que les permitan sobrevivir; otros son parte del marcado éxodo que vive la Isla en los últimos años.

Con el calendario tradicional restablecido, el nuevo curso arrancará el 1 de septiembre bajo el peso de una crisis que se repite año tras año y que compromete el futuro inmediato del sistema educativo cubano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Atención | El expresidente Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su caso: “No quiero beneficiarme”

Atención | El expresidente Álvaro Uribe renunció a la…

El expresidente Álvaro Uribe Vélez quiere que el proceso que avanza en su contra –y que lo condenó en primera instancia…
Apareció con vida universitaria que fue reportada como desaparecida hace dos meses en Cartagena

Apareció con vida universitaria que fue reportada como desaparecida…

La joven de 18 años, oriunda de Barranquilla, desapareció de forma misteriosa tras salir de su apartamento, generando incertidumbre entre familiares…
Defensoría del Pueblo lanza alerta por “riesgo inminente” en 3 municipios del Valle

Defensoría del Pueblo lanza alerta por “riesgo inminente” en…

La entidad habló de confrontaciones entre el Ejército Gaitanista de Colombia, el ELN, el Nuevo Estado Mayor Central – Frente Jaime…