
Déficit de generación dejará a más del 40% de Cuba sin electricidad este domingo
- Cuba
- agosto 10, 2025
- No Comment
- 2
Unidades de generación termoeléctrica fuera de servicio y falta de combustible causan el elevado pronóstico de este 10 de agosto.
AREQUIPA, Perú – La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba confirmó que el servicio eléctrico estuvo interrumpido durante todo este 9 de agosto y que este domingo también existirían afectaciones generalizadas en más del 40% de la Isla.
La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa grave. Para este 10 de agosto buena parte de la Isla estará en apagón debido a un déficit de 1.390 megawatts (MW).
Actualmente, varias unidades de generación termoeléctrica están fuera de servicio por averías o mantenimiento como la unidad 2 de la CTE Felton. Asimismo, están sin funcionar por falta de combustible 61 centrales de generación distribuida con 446 MW.
“La UNE estima para el horario pico nocturno una disponibilidad de 2.130 MW y una demanda máxima de 3.450 MW, para un déficit de 1.320 MW, por lo que, de mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación de 1.390 MW en este horario”, señala el parte de la empresa estatal para este domingo.
En zonas del interior del país, los cortes pueden llegar a superar las 20 horas diarias, obligando a muchas familias a cocinar con leña, improvisar sistemas de refrigeración, y reorganizar completamente sus rutinas.
Personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas, son los sectores más vulnerables ante esta situación; que agrava a su vez la inseguridad alimentaria y limita el acceso a agua potable y servicios sanitarios básicos.
La crisis energética que vive Cuba no es nueva, pero ha escalado con mayor intensidad desde 2021, cuando comenzaron los apagones masivos tras el colapso de varias unidades generadoras. A ello se suman la falta crónica de divisas, la ineficiencia en la gestión estatal, la dependencia de combustible importado y el deterioro técnico de un sistema obsoleto.
En lo que va de 2025, se han registrado al menos cuatro apagones nacionales que han dejado a Cuba completamente a oscuras durante varias horas. Mientras tanto, el régimen mantiene la censura sobre las protestas y la desinformación oficial, sin permitir el acceso libre a datos técnicos ni a medios independientes.
El pasado 28 de junio más de la mitad de Cuba estuvo en apagón debido a un déficit de 1.907 megawatts (MW), la mayor afectación que se ha registrado en medio de la crisis energética (sin incluir los colapsos simultáneos en toda la Isla).
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.