Back to Top

Weather icon

84

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Defensoría emite alerta temprana en Cauca por riesgo de escalamiento del conflicto armado en Patía y El Tambo

Defensoría emite alerta temprana en Cauca por riesgo de escalamiento del conflicto armado en Patía y El Tambo

Según la entidad, estas zonas han adquirido una alta relevancia estratégica para los grupos armados por su conexión con el Macizo Colombiano, el Cañón del Micay y corredores de movilidad hacia el Pacífico y Nariño. Alertan un alto riesgo para la población civil.

  • Lo que está ocurriendo llevó a la entidad nacional de derechos humanos a emitir la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025, a fin de que sean salvaguardados los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad . FOTO: Defensoría.

    Lo que está ocurriendo llevó a la entidad nacional de derechos humanos a emitir la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025, a fin de que sean salvaguardados los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad . FOTO: Defensoría.

El Colombiano

Según el último reporte de la Defensoría del pueblo, el Cauca (sobre todo las zonas de Patía y El Tambo) enfrenta una grave crisis de escalada del conflicto armado que no solo pone en riesgo a los civiles, sino que permite la violación de varios derechos fundamentales y del derecho internacional humanitario.

En su informe, la entidad hizo un recorrido sobre cómo se han recrudecido las confrontaciones en el departamento entre varios grupos armados ilegales, entre ellos: el Frente Carlos Patiño, perteneciente al Bloque Occidental Jacobo Arenas y bajo el mando de alias Iván Mordisco; la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y de células urbanas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), vinculadas a los frentes José María Becerra y Manuel Vásquez Castaño.

Además, señalan que hay bandas locales en El Bordo (cabecera municipal de Patía) que actúan como milicianas del Frente Carlos Patiño: participan en actividades logísticas, de vigilancia, y en instalación de explosivos.

Según la Defensoría, aquellos grupos estarían instrumentalizando a la población civil, provocando desplazamientos forzosos y emitiendo constantes amenazas a las comunidades de la región. El interés por estos territorios nacería en la alta relevancia estratégica que tienen estas zonas por su conexión con el Macizo Colombiano, el Cañón del Micay y corredores de movilidad hacia el Pacífico y Nariño.

Entérese: Podría empeorar la crisis humanitaria en Guaviare: disidentes de Iván Mordisco amenazaron con toque de queda

Que tantos grupos armados se encuentren en un mismo sitio, aumenta el riesgo de enfrentamientos. El riesgo inminente se constituye para 12 corregimientos de Patía (Brisas, El Placer, Sachamates, Quebrada Oscura, Don Alonso, La Fonda, Las Tallas, Santa Cruz, El Hoyo, La Mesa, Pan de Azúcar y Santa Rosa Baja) y cuatro consejos comunitarios (El Samán, Afro Brisas del río Patía, La Nueva Esperanza y El Pedrero).

Para el caso de El Tambo, los peligros son para el corregimiento El Cabuyal y sus ocho veredas (Cabuyal, Ciprés Pueblo Nuevo, El Hoyo, La Banda, La Pedregosa, La Senda Blanca, Limoncito Mirringa y Navarro).

Los principales grupos en riesgo incluyen firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) ‘Aldemar Galán’, liderazgos comunales y afrocolombianos, niñas, niños y adolescentes, mujeres, campesinas(os), ganaderos, comerciantes, docentes y transportadores.

La Defensoría del Pueblo subrayó la urgencia de que las autoridades implementen acciones inmediatas de disuasión, protección, justicia y atención humanitaria para salvaguardar los derechos fundamentales de las comunidades. Al mismo tiempo emitió 15 recomendaciones a las autoridades.

Los siete ejes estratégicos son coordinación de la respuesta rápida, disuasión de la amenaza bajo un contexto de seguridad humana y de protección a las comunidades, investigación y acceso a la justicia, medidas de prevención en protección y garantías de no repetición, atención humanitaria integral, fortalecimiento de capacidades sociales y acompañamiento y gestiones preventivas del Ministerio Público.

Siga leyendo: El cañón del Micay es el nuevo dolor de cabeza de la paz total

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Temblor de 4,9 sacudió el Valle del Cauca y el Eje Cafetero este domingo

Temblor de 4,9 sacudió el Valle del Cauca y…

Temblor de 4,9 sacudió el Valle del Cauca y el Eje Cafetero este domingo Lo sintieron en Cali, Manizales y Pereira.…
¿Quién se hará cargo de los $1,8 billones de vías a la deriva en Antioquia?

¿Quién se hará cargo de los $1,8 billones de…

El tire y afloje entre el Gobierno Nacional y el Departamento por la suerte de las obras pendientes de la red…