Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Defensoría del Pueblo de Perú se pronunció sobre declaraciones de Petro por la isla Santa Rosa: “Nada justifica fomentar divisiones”

Defensoría del Pueblo de Perú se pronunció sobre declaraciones de Petro por la isla Santa Rosa: “Nada justifica fomentar divisiones”

El organismo peruano sostuvo que el presidente Gustavo Petro “busca politizar” el vínculo diplomático entre Perú y Colombia en medio de la disputa por la isla Santa Rosa.

  •  El presidente de la República, Gustavo Petro, acusó a Perú de “copar un territorio que es de Colombia”. FOTO: Colprensa

    El presidente de la República, Gustavo Petro, acusó a Perú de “copar un territorio que es de Colombia”. FOTO: Colprensa

El Colombiano

La Defensoría del Pueblo de Perú se sumó a la tensión diplomática entre Colombia y Perú por la soberanía de una isla en el río Amazonas.

A través de un comunicado, la entidad se refirió directamente a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, a quien acusó de querer politizar el tema.

Es evidente que las expresiones del mandatario colombiano buscan politizar un vínculo construido durante décadas sobre la base del respeto, la cooperación, la confianza y la hermandad entre nuestros pueblos”, expresó la institución peruana en un comunicado oficial este miércoles, instando al Poder Ejecutivo de su país a conducirse con apego al derecho internacional y a los tratados bilaterales vigentes con Colombia.

Colombia protestó el pasado martes contra Perú por la soberanía de la isla que el gobierno peruano declaró como territorio nacional sin un proceso de mediación entre los países.

La disminución del caudal del río Amazonas en los últimos años provocó cambios geográficos en la zona y acercó la isla de Santa Rosa a la margen colombiana, donde se encuentra la ciudad de Leticia.

A través de un comunicado, la cancillería colombiana aseguró que la isla nunca fue “asignada” a Perú y pidió que sea una comisión binacional quien defina su soberanía.

Perú defiende que la isla está en territorio nacional y a mediados de junio la oficializó como parte de la provincia de Loreto.

A través de su cuenta de X, el presidente Petro acusó a Perú de “copar un territorio que es de Colombia” y anunció que el gobierno “usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional”. Incluso decidió trasladar las celebraciones del 7 de agosto, fecha de la Batalla de Boyacá, desde Bogotá hasta Leticia.

Frente a este escenario, la Defensoría del Pueblo peruana hizo un llamado a preservar la hermandad entre Perú y Colombia. “Solicitamos a los responsables de la política exterior a que prioricen los tradicionales lineamientos de cooperación e integración con los países vecinos y abordar estos temas con Colombia en las instancias bilaterales que correspondan”, indicó el organismo.

“El Perú únicamente ha ejercido legítimamente su soberanía por más de un siglo en espacios territoriales asignados legalmente a nuestro país”, afirmaron.

La entidad concluyó: “Reiteramos nuestro compromiso con la paz y el fortalecimiento de los lazos históricos de amistad entre Perú y Colombia. Nada justifica fomentar divisiones entre pueblos hermanos y que ningún discurso apague la voz de la hermandad de nuestros pueblos”.

Relacionado: Así es la isla Santa Rosa de Yavarí, el punto que está generando discordia entre Colombia y Perú

La tensión diplomática por el territorio arrancó en 2024, ya que los cambios en el caudal amenazan con dejar a Leticia, importante puerto colombiano, sin salida directa al río.

Los expertos advierten que se espera que el caudal del río Amazonas siga disminuyendo en los próximos años.

Con información de AFP*

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

«No me dejen solo»: Ángel Cuza denuncia fabricación de cargos en su contra

«No me dejen solo»: Ángel Cuza denuncia fabricación de…

Este jueves, trascendió el contenido de una llamada telefónica y una carta enviada por el reportero desde el Combinado del Este.…
William Grigsby protagoniza espectáculo de lealtad absoluta a Rosario Murillo – Nicaragua Investiga

William Grigsby protagoniza espectáculo de lealtad absoluta a Rosario…

El dueño de radio La Primerísima, William Grigsby, ha protagonizado un espectáculo de lealtad absoluta hacia la codictadora Rosario Murillo, mientras…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…