Defensa de ‘Papá Pitufo’ acudirá a la Corte Europea de Derechos Humanos para frenar su extradición a Colombia

Defensa de ‘Papá Pitufo’ acudirá a la Corte Europea de Derechos Humanos para frenar su extradición a Colombia

En un nuevo intento por frenar su extradición a Colombia, la defensa de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’ o ‘el Señor’, anunció que en los próximos días presentará un recurso ante la Corte Europea de Derechos Humanos. El objetivo es frenar la decisión del Tribunal Supremo de Portugal, que avaló su entrega a las autoridades colombianas.

El argumento central del recurso será la supuesta ilegalidad del proceso y la violación de los derechos fundamentales de Marín. En diálogo con W Radio, el abogado Vítor Parente Ribeiro, aseguró que la solicitud se radicará dentro del marco de la legislación europea, al considerar que el proceso de extradición vulnera garantías básicas.

“Se le han violado los derechos fundamentales y los derechos humanos al señor Marín al solicitar esa extradición, que estaría yendo en contravía de los derechos que se le deben conceder no solamente a la defensa, sino además a la protección de su seguridad ante un eventual traslado hacia Colombia”, señaló el abogado defensor.

Marín fue capturado en Portugal y es requerido por las autoridades colombianas por su presunta responsabilidad en una red de contrabando a gran escala. La Corte Europea deberá evaluar si admite el recurso y si existen méritos suficientes para frenar la extradición.

En junio pasado, Marín Buitrago obtuvo el beneficio de libertad tras un recurso de habeas corpus presentado por su defensa. El Tribunal Suprema consideró que no se justificaba la continuidad de su detención y solicitó al Tribunal de Apelación de Oporto que se le notifique de manera urgente la decisión, con la anotación expresa de “muy urgente/liberación del preso”.

Conozca: Un año después de su captura, quedó en libertad alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’

Alias Papá Pitufo es requerido por la justicia colombiana en el marco de un proceso penal que avanza en la Fiscalía 5 Delegada ante Jueces Penales del Circuito Especializado.

Según información oficial, estaría vinculado a una red transnacional de contrabando de textiles y calzado que operaba entre Asia y Colombia a través de empresas fachada y rutas ficticias de importación.

La Fiscalía lo señala como uno de los principales articuladores de una estructura criminal dedicada a evadir impuestos mediante el ingreso irregular de mercancías al país, lo que habría generado un millonario detrimento económico al Estado.

Recientemente, la Fiscalía había anunciado la radicación del escrito de acusación contra Marín Buitrago. Deberá enfrentar un juicio penal por los delitos de concierto para delinquir y cohecho, en el marco de una investigación que lo vincula con redes transnacionales de contrabando.

El polémico hombre, también es señalado de haber financiado al parecer la campaña a la presidencia de Gustavo Petro.

Related post

Feria Aérea de Rionegro arrancó con revista aérea, anuncio de los Gripen y un desplante

Feria Aérea de Rionegro arrancó con revista aérea, anuncio…

Con cielo despejado tras un aguacero matutino, Rionegro dio inicio ayer a la Feria Aeronáutica y Espacial F-Air 2025, que se…
¿En qué parte de Colombia es más barato y más caro sacar el pasaporte?

¿En qué parte de Colombia es más barato y…

En pleno aumento por las citas para sacar o renovar el pasaporte debido a la incertidumbre por el contrato desde el…
Peluquero fingía ser cazatalentos para abusar de niños futbolistas en Cali

Peluquero fingía ser cazatalentos para abusar de niños futbolistas…

La Fiscalía lo procesó por dos casos, de un niño de 9 años y un adolescente de 16. Jorge Wilmer Olaya…