“Deberían dejar tanta amargura”: Cielo Rusinque respondió ante las críticas por su presencia en el Festival Vallenato

“Deberían dejar tanta amargura”: Cielo Rusinque respondió ante las críticas por su presencia en el Festival Vallenato

La presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional en el Festival Vallenato 2025, celebrado en Valledupar, encendió la polémica en redes sociales y entre sectores de la oposición e internautas.

Esta vez, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, fue el centro de la controversia al ser vista disfrutando del evento junto a congresistas del Pacto Histórico como David Racero, Agmeth Escaf, y el ministro de Educación, Daniel Rojas.

Le puede interesar: “No me vaya a dejar llevar por él”: el impactante relato de vecinos que rescataron a hijastra abusada por un pastor cristiano en Caldas

Las imágenes de los funcionarios bailando y participando activamente en la festividad cultural contrastaron fuertemente con el grave panorama de orden público que vive el país y la falta de quorum en algunas ponencias en el senado.

Mientras en Valledupar celebraban, diversas regiones colombianas enfrentan la brutal arremetida del ‘Plan pistola’ del Clan del Golfo y otros grupos armados, dejando un saldo de más de 30 miembros de la fuerza pública asesinados hasta ahora.

Esta coincidencia generó fuertes cuestionamientos desde la oposición, quienes manifestaron su indignación ante lo que consideran una desconexión entre la administración de Gustavo Petro y la crítica situación de seguridad.

Políticos y ciudadanos expresaron su malestar en diversas plataformas, señalando una falta de sensibilidad por parte de los funcionarios.

La superintendente Rusinque respondió ante las fuertes críticas: esto fue lo que dijo

Ante la avalancha de críticas, la funcionaria ofreció una extensa respuesta pública a través de sus redes sociales. En su mensaje, defendió su participación en el evento cultural y cuestionó las motivaciones de sus detractores.

“Una de las fuerzas más admirables de Colombia es la del arte, la fiesta popular, la alegría y el ingenio como respuesta a los males de nuestra sociedad”, expresó Rusinque, añadiendo: “Males que causan la gente de bien, que quizás no saben de conexión con el pueblo y su cultura, pero que en medio de su ficticia seriedad, despojan, persiguen y aborrecen la creatividad del pueblo”.

En su defensa, Rusinque argumentó que las actividades culturales no deben ser exclusivas de ciertos sectores, como las “derechas y las élites”.

“Ni más faltaba que las fiestas, las parrandas, y nuestro folclor fuera reservado al disfrute exclusivo de las derechas y las élites. Además, tan lejanos están de los territorios, que no pueden ver el cariño con el que es recibido el gobierno, a todo lugar al que vamos y los mensajes de amor que siempre a través de nosotros envían al Presidente”, afirmó.

La superintendente también habló sobre el derecho al tiempo libre de los servidores públicos y sugirió a sus críticos una mayor conexión con la cultura nacional.

“Quizás, quienes andan pendientes de lo que hacemos en nuestro tiempo libre (porque como cualquier ser humano y trabajador, resulta que también lo tenemos) deberían dejar tanta amargura e ir a disfrutar de estos momentos, abandonar el rencor, el resentimiento que les oscurece el juicio y el corazón”, detalló.

Finalmente, Rusinque exaltó el valor del Festival Vallenato como patrimonio cultural en el país.

“Que viva Valledupar y su festival vallenato, representación de un género musical que patrimonio cultural inmaterial de la humanidad consagrado por la Unesco. ¡Que vivan mis compañeros del Pacto Histórico, con quienes cada día reforzamos más los vínculos de amistad y las ganas de trabajar juntos por el país que tanto queremos!”, sostuvo.

La controversia se intensificó al recordarse una publicación de la propia Cielo Rusinque en marzo de 2020. En aquel entonces, la hoy superintendente criticó duramente al presidente Iván Duque por su asistencia al mismo festival en un contexto también marcado por problemas de seguridad.

“Más rápido se pronuncia el Embajador de Alemania que nuestro Presidente y autoridades… ¡Sigue corriendo sangre y el Presidente Iván Duque a lo único que responde con firmeza es a la invitación al Festival Vallenato!”, escribió Rusinque en su momento.

Mensaje de cuando se pronunció contra Iván Duque. FOTO: CAPTURA REDES SOCIALES CIELO RUSINQUE

Mensaje de cuando se pronunció contra Iván Duque. FOTO: CAPTURA REDES SOCIALES CIELO RUSINQUE

Related post

Así fue el primer día de la declaración del expresidente Uribe; defendió su inocencia y habló de Santos y Vargas Lleras

Así fue el primer día de la declaración del…

El expresidente afirmó que, para el año 2012, en la Comisión de Acusación de la Cámara había una supuesta confabulación en…

Petro dio cifras cuestionadas sobre homicidios y, tras casi…

El mandatario, rodeado de la cúpula militar, reconoció que ha reducido “marginalmente” la tasa de homicidios comparado con su antecesor. Hay…
Niño de cinco años murió tras brutal golpiza con correa que le dio su tío en el Huila

Niño de cinco años murió tras brutal golpiza con…

El propio agresor del menor lo llevó a un hospital y admitió que le había dado 10 correazos al enterarse de…