De ‘tarifazo’ a ‘estafa’: denuncian que ETECSA elimina minutos y SMS acumulados

De ‘tarifazo’ a ‘estafa’: denuncian que ETECSA elimina minutos y SMS acumulados

  • Cuba
  • agosto 13, 2025
  • No Comment
  • 1

Clientes aseguran que al comprar solo el plan de 4,5 GB pierden los minutos y SMS acumulados.

MADRID, España.- La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) recibe nuevas críticas de sus clientes tras denuncias en redes sociales sobre la eliminación de minutos de voz y mensajes de texto acumulados, en medio de la implementación de su polémico esquema tarifario anunciado el pasado 30 de mayo.

La usuaria Yulieta Hernández Díaz publicó en Facebook que, según le habían comentado, “los minutos de voz y SMS acumulados, antes de las nuevas tarifas de ETECSA, fueron eliminados para los que compraron el plan de datos sin minutos, ni SMS”. Su pregunta al respecto generó una oleada de respuestas de usuarios que aseguran haber sido afectados por esta medida.

“Es cierto, si compras el plan de 4.5 GB no te alarga la vigencia de los minutos y SMS del paquete anterior. No avisaron nada sobre eso y muchas personas hemos perdido miles de SMS y horas de voz”, afirmó Amanda Llumar. Lourdes García coincidió: “Me pasó, no compré el plan de minutos de voz y SMS porque tenía acumulados y los perdí al comprar ahora el 4,5 GB de $240”.

Otros relataron que, según la propia operadora de ETECSA, para extender la vigencia de los minutos y SMS es obligatorio comprar específicamente esos servicios, no solo datos móviles. “Parece que tienes que comprar el de 4.5 más uno de minutos más uno de mensajes para que no se pierda, o planes combinados… al final nos jodieron”, resumió Odelaisy Estrada.

Las quejas no se limitan a la pérdida de minutos y SMS: algunos usuarios afirman haber perdido grandes cantidades de datos acumulados al adquirir paquetes adicionales. “A una amiga le pasó. Tenía 60 GB de navegación acumulados. Cuando compró un paquete de SMS y de voz, le tumbaron los 60 GB”, denunció Kateto Du.

ETECSA recibe críticas de forma constante por la calidad de sus servicios, el alto costo de sus tarifas y la falta de transparencia en sus políticas comerciales. El nuevo esquema tarifario, conocido popularmente como tarifazo, limita a una sola las recargas mensuales en pesos cubanos (hasta 360 CUP) y promueve ofertas en dólares estadounidenses. La medida, que golpea especialmente a quienes no tienen acceso a divisas, provocó protestas de estudiantes universitarios, así como llamados en redes a un “parón total de recargas”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

“Tenemos que demandar que se haga justicia”: gobernador de Antioquia habló tras exequias del senador Miguel Uribe

“Tenemos que demandar que se haga justicia”: gobernador de…

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participó de las honras fúnebres que se rindieron al senador y precandidato presidencial Miguel…
“No tenemos duda de dónde viene ni quién promueve la violencia”: Uribe Londoño en el funeral de su hijo Miguel

“No tenemos duda de dónde viene ni quién promueve…

–“Querido hijo mío… Hace 34 años la guerra se llevó a quien fue mi esposa, Diana Turbay. Tuve que decirle a…
Video | La sentida interpretación de Yuri Buenaventura de El Guerrero en el funeral de Miguel Uribe Turbay

Video | La sentida interpretación de Yuri Buenaventura de…

El artista actuó en el cierre de la misa en memoria del político fallecido el lunes 11 de agosto. La misa…