De “proteger la justicia” a atacarla: lo que decía el petrismo cuando condenaron a Uribe y lo que dice ahora absuelto

De “proteger la justicia” a atacarla: lo que decía el petrismo cuando condenaron a Uribe y lo que dice ahora absuelto

  • Colombia
  • octubre 22, 2025
  • No Comment
  • 5

En un caso que ha enfrentado a una de las figuras más reconocidas en la izquierda colombiana, Iván Cepeda, con uno de los líderes más influyentes en la derecha colombiana, Álvaro Uribe Vélez, las opiniones respecto a los diferentes fallos no ha estado alejada de las percepciones políticas, siendo en algunas ocasiones contradictorias.

Así le ha pasado a algunas figuras del petrismo y que son cercanas, en este caso a quien se ha declarado víctima, el precandidato presidencial y senador Iván Cepeda. Las decisiones de la jueza Heredia y del Tribunal Superior han llevado a que desde este sector político se solicite la protección a la justicia a que se ponga en entredicho las decisiones judiciales.

Lea también: Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe por todos los cargos en su contra

Caso de esta contradicción ha sido el de la senadora Isabel Zuleta, quien fue una de las primeras en salir a aplaudir cuando meses atrás la justicia ordinaria encontraba culpable al exmandatario. Hoy tras la sentencia del Tribunal Superior, reclamó la existencia de una decisión política pese a ser proclamada por un organismo judicial.

“La legalidad de las interceptaciones es un acto de justicia. La defensa quiso hacernos creer que eran ilegales, pero lo único ilegal fue el delito que cometía Uribe y por eso debe responder”, fue lo que publicó el pasado 28 de julio en su cuenta de X.

Contrario a esto, este martes la senadora lamentó la decisión de la Sala. “¡Esto es una decisión política!”, recalcó la legisladora agregando que, según ella, “es un mensaje equivocado de que la ley es solo para los de la ruana”, subrayó.

Carolina Corcho, exministra de Salud, también ha tenido opiniones contrarias respecto a la justicia en medio del proceso contra el expresidente. “La verdad se abre paso, y gracias al trabajo incansable de Cepeda, la justicia por fin tocará a los poderosos”, escribió el pasado mes de junio.

“Colombia no puede seguir con niveles de impunidad superiores al 90%. El Fiscal General de la Nación debe ser elegido por meritocracia, y los magistrados de las altas cortes mediante mecanismos que garanticen su independencia”, fue lo que concluyó en su red social el día de hoy.

Cuando se habla de figuras reconocidas del petrismo, una de las más influyentes es Gustavo Bolívar, quien es uno de los férreos defensores del presidente Petro y seguidor de Iván Cepeda en su deseo de aspirar a la Casa de Nariño.

“Sean serios. No son los jueces, ni los opositores, ni los periodistas, ni el gobierno los culpables de una condena y una pena. Somos nosotros mismos con nuestros actos los culpables de las consecuencias”, escribió el pasado 1 de agosto compartiendo la audiencia de lectura de sentencia contra el expresidente.

Aunque este martes recalcó que “los fallos de la justicia se respetan”, advirtió que quedan dos instancias: “la Corte Suprema y la justicia divina… de esta no escapa nadie”.

La senadora animalista Esmeralda Hernández criticó a quienes cuestionaron el primer fallo en contra del expresidente. “Llaman “sesgo político” a una decisión judicial que no les favorece porque llevó a la cárcel a Uribe. Lo que pasa es que el Centro Democrático nunca imaginó que la justicia tocara al intocable de su jefe”, escribió la congresista del Pacto en su cuenta de X.

Sin embargo, este martes representó un día gris para Hernández, pues según ella, “una vez más, la justicia le falla a las víctimas y se pone de lado del poder”.

Las contradicciones del petrismo también abarcan a su cabeza, pues el presidente Gustavo Petro ha aprovechado el fallo del Tribunal Superior para llamar a sus seguidores a las calles e insistir con la propuesta de una Constituyente.

“El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, escribió el mandatario, agregando que espera a sus simpatizantes en la Plaza de Bolívar el viernes.

Contrario a este cuestionamiento a la decisión judicial, el 26 de julio Petro se proclamaba como un protector de la justicia. “Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”, publicó en su cuenta de X.

Related post

Partido de Francia Márquez anuncia su adhesión al Frente Amplio pese a no tener personería jurídica

Partido de Francia Márquez anuncia su adhesión al Frente…

El Partido Soy porque somos (SPS), fundado por la vicepresidenta, sacudió el tablero anunciado su intención de estar en las consultas…
Construirán un «Chinatown» en Managua para 2026

Construirán un «Chinatown» en Managua para 2026

Medios ligados a la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo anunciaron la construcción de un “Chinatown” o “barrio chino” en Managua,…
Uribe ofreció “excusas” a la justicia y agradeció a Vicky Dávila tras su absolución, ¿por qué?

Uribe ofreció “excusas” a la justicia y agradeció a…

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió en segunda instancia al expresidente por los delitos de por soborno en actuación penal y…