De nuevo la represión contra José Daniel Ferrer y Félix Navarro

De nuevo la represión contra José Daniel Ferrer y Félix Navarro

  • Cuba
  • abril 30, 2025
  • No Comment
  • 8

LA HABANA, Cuba.- Este martes, la principal noticia de Cuba fue la revocación del beneficio de la libertad condicional otorgado hace unos meses a los prominentes líderes opositores José Daniel Ferrer García y Félix Navarro Rodríguez. Estamos hablando de dos grandes patriotas cubanos. Este periodista se siente profundamente honrado al poder afirmar que cuenta con la amistad del uno y el otro.

Lamento que, al producirse su soltura en este 2025, la distancia y mi edad (así como la transformación de los viajes interprovinciales, en esta Cuba actual, en una especie de “Misión Imposible”) me hayan impedido verlos personalmente. Esto contrasta con lo ocurrido en 2011 (a raíz de la huelga de hambre y sed realizada por El Coco Fariñas, que desembocó en la excarcelación de los presos por la “Causa de los 75”). En aquella oportunidad sí pude viajar a Perico y Palmarito de Cauto, respectivamente (entre otros muchos sitios de la geografía cubana), para saludarlos en persona.

Los diferentes órganos de la prensa independiente se han hecho eco del importante suceso. Aquí mismo en CubaNet, al igual que en 14yMedio, Diario de Cuba y El Toque, la noticia figura en primera plana. En el caso de este propio diario digital, la información fue completada por los detalles del asalto “con violencia” perpetrado por los agentes del régimen contra la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), que es la casa de José Daniel, en el santiaguero Reparto Altamira.

Pero forzoso es reconocer que no son solo los órganos que mantienen una línea editorial de crítica al régimen castrocomunista los que resaltan la noticia. También los medios que le sirven de portavoces a este último han destacado el suceso, lo  cual demuestra su gran importancia. Es el caso del Noticiero del Mediodía de la Televisión Cubana, que le dedicó un reportaje del inefable Humberto Pérez, a quien el régimen reserva como “estrella” para este tipo de coberturas.

El aludido reportaje pretendió hacer resaltar el carácter inevitable de las decisiones que, según se expresó, tomaron por separado las salas correspondientes de los tribunales provinciales de Santiago de Cuba y Matanzas, en las que, en su momento, fueron juzgados, en esta ocasión, los compatriotas José Daniel y Félix.

Cubanet Suscripción

Sin embargo, la secuencia misma de los acontecimientos, al igual que la forma en que fueron dadas a conocer ambas revocaciones, demuestran de mil modos que no existe tal decisión simultánea adoptada de manera independiente —se supone— por los órganos jurisdiccionales de esas dos provincias tan alejadas entre sí.

Todo lo contrario: por la larga peroración de Humberto López y de su entrevistada, la vicepresidente del llamado “Tribunal Supremo Popular”, Maricela Sosa Ravelo, quedó bien claro que la coincidencia en el tiempo de decisiones idénticas tomadas por dos salas de justicia (algún nombre hay que darles) de provincias diferentes, no fue fruto de la casualidad.

Me explico: Se supone que cualquier decisión que adopte el Juez de Ejecución (en el sentido de proponer a un tribunal la revocación de la libertad condicional otorgada a un reo determinado) se base en los actos realizados por este. Al respecto sabemos que sí: tanto José Daniel como Félix han mantenido su firme oposición al desastroso régimen de socialismo burocrático que impera en Cuba.

Pero quienes nos mantenemos al tanto de esos detalles, sabemos que, más allá de esa coincidencia en la actitud opositora sin claudicaciones que ambos han mantenido, las acciones y omisiones concretas que las autoridades les atribuyen a uno y al otro son bien diferentes.

Por ejemplo, en el caso de Ferrer García, es bien sabido que ha instalado en su domicilio un comedor popular en el que ha aliviado la desnutrición crónica de cientos y miles de santiagueros. El combativo fundador de la UNPACU, un simple particular, ha logrado hacer, en ese campo, muchísimo más que el todopoderoso “Estado Socialista”, que sólo ha aportado a sus súbditos hambre, miseria y desesperación.

No ha habido una actividad análoga de Félix Navarro en Perico, provincia de Matanzas. Sin embargo, y a diferencia de José Daniel, el líder matancero sí ha tenido que viajar en repetidas ocasiones a la ciudad de Matanzas para visitar a su hija Saylí, quien permanece injustamente encarcelada por los mismos hechos supuestamente delictivos atribuidos al padre (en realidad, solo por expresar de modo pacífico su rechazo al sistema imperante).

Por cierto, una de las supuestas infracciones de su régimen de libertad condicional por parte de Navarro Rodríguez consiste en haber salido varias veces de su municipio de residencia sin permiso del Tribunal Provincial. ¿A qué “salidas” se referirán? ¿Estarán incluidos aquí los viajes realizados a la ciudad de Matanzas para visitar a Saylí, que permanece encarcelada allí! Por increíble que ello parezca, es probable que así sea, pues con estos comunistas cabe aquello de piensa mal y acertarás

En resumen: las diferencias entre uno y otro reo pudieran multiplicarse. Pero Humberto y la Vicepresidente del Supremo pretenden hacernos creer que dos jueces de ejecución diferentes, por supuestas violaciones distintas elevaron sendas propuestas de revocación de la libertad condicional de dos reos y que, al conocer de esas proposiciones, ¡dos tribunales diversos tomaron de modo simultáneo idéntica decisión!

¡Allá el tal Humbertico si se cree tal cosa! ¡Es que la misma circunstancia de que lo sucedido haya sido dado a conocer por la Vicepresidente de un órgano jurisdiccional (el Tribunal Supremo) que —se supone— no intervino en la revocación, demuestra a las claras que estamos en presencia de una decisión política del régimen, tomada muy por encima de los dos tribunales provinciales!

En resumidas cuentas, estamos siendo testigos de una nueva vuelta de tuerca del régimen castrocomunista, el cual, con cada nueva decisión que toma, parece abroquelarse cada vez más en el conservadurismo (“continuidad”, lo llaman ellos) y en el inmovilismo estéril.

Related post

Atención: Capturan al principal sospechoso por homicidio de Sara Millerey en Bello

Atención: Capturan al principal sospechoso por homicidio de Sara…

El presunto victimario fue detenido en este municipio y sería presunto integrante de la banda El Mesa El capturado fue identificado…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
EPM no hará el corte de agua programado para este fin de semana en Sabaneta

EPM no hará el corte de agua programado para…

La empresa canceló la interrupción del servicio de acueducto que iba a hacer entre sábado y domingo para más de 26.000…