
De Elián González a Lali Paola
- Cuba
- julio 9, 2025
- No Comment
- 3
Al régimen, Lali no le sirve para encender esa llama que resulta ser el diferendo entre Cuba y Estados Unidos.
LA HABANA, Cuba. – Lali Paola, una niña cubana de tres años, está desaparecida. Según activistas y medios de prensa independientes, Lali desapareció el mismo día en que su madre fuera hallada muerta en La Habana del Este. Conocidos de la familia atestiguaron que la madre y la niña salieron juntas de la casa, pero hasta ahora solo se habla de un cuerpo difunto, el de la madre, y también dicen que no hay ningún indicio sobre el paradero de la niña.
Se dicen muchas cosas pero aún se desconoce lo que sucedió a la niña. Se dicen muchas cosas, sobre todo en la calle, pero ningún de los noticieros de televisión, ninguno de los periódicos de circulación nacional, decidió, al menos hasta este instante en el que escribo, hacer un desmentido de esos comentarios que aseguran que hay una mujer muerta y una niña desaparecida. Y, mientras tanto, yo, casi siempre iluso, busco información en esos periódicos de circulación nacional.
A un año de los hechos, todavía quiero saber si es cierta la noticia que anuncia la muerte de una mujer y la desaparición de su hija. Yo quiero reconocer el asunto en todos sus detalles. Quiero saber de la madre, quiero saber de la niña y, preferiría, más que todo, un desmentido, constatar que solo se trata de una noticia falsa, de una manipulación malintencionada. Yo espero un desmentido en la primera plana del diario Granma con el que se evidencie la falsedad de la noticia. ¿Debería creerle al Granma?
También me gustaría reconocer las estrategias de búsqueda de esa pequeña desaparecida. Yo preferiría un desmentido en la primera página del diario Granma, y que se hicieran visibles los detalles de la tragedia que ha conmocionado a no pocos cubanos que la mencionan sin tener detalles. Yo espero una nota en alguna de las inútiles páginas del diario Granma.
Y no somos pocos los que andamos buscando información sobre ese asunto, queriendo comprobar la veracidad de lo que podría ser una noticia falsa. ¿Dónde está la niña? Y este suceso me ha hecho recordar aquellos días en los que Elián González fuera llevado a Estados Unidos por su madre sin la anuencia de su padre. Todos en Cuba recordamos aquellos días en los que Fidel Castro se hizo cargo, personalmente, de todas las estrategias para conseguir la devolución del niño y su regreso a la Isla.
Fueron días en los que todas las autoridades políticas cubanas abrazaron, por mandato, dicha causa para arrancar al niño de los brazos del “monstruo imperialista y despiadado”. Y Elián volvió luego a Cuba y con su padre. Elián fue recibido por Fidel Castro, quien abrazó a un niño todavía asustado. El niño miró a Fidel Castro, se dejó abrazar.
Fidel Castro abrazó a Elián y el niño lo miró asombrado, quizá asustado, pero esta vez no tenemos noticias de algún acercamiento del poder al caso de la niña desaparecida. Y es que Lali no sirve para encender esa llama que resulta ser el diferendo entre Cuba y Estados Unidos. Si Lali estuviera en Estados Unidos, otro gallo iba a cantar.
ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.