Cubanos retenidos en aeropuerto de Bolivia enfrentan riesgo de deportación

Cubanos retenidos en aeropuerto de Bolivia enfrentan riesgo de deportación

  • Cuba
  • agosto 11, 2025
  • No Comment
  • 5

Los 17 cubanos, incluidos dos menores de edad, que contaban con visas emitidas en el consulado de Bolivia en Cuba, son acusados de portar documentos falsos.

MADRID, España.- Diecisiete ciudadanos cubanos, incluidos dos menores de edad y una persona mayor, llevan más de 48 horas bajo custodia en el Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El grupo fue interceptado por agentes de Migración durante una escala aérea hacia Nicaragua y Brasil, en medio de denuncias por presuntas irregularidades y temor a ser devueltos a Cuba.

De acuerdo con los testimonios recogidos por Periódico Cubano y Reporte Cuba Ya, todos viajaban con visas de turista, trabajo o tránsito emitidas por el consulado de Bolivia en Cuba, pero fueron acusados de presentar pasajes y reservas de alojamiento falsos. Los afectados atribuyen la situación a una posible estafa cometida por una agencia de viajes radicada en Miami, a la que pagaron para coordinar su itinerario.

Quienes presenciaron la detención señalan que no se ofreció una explicación clara en el momento del desembarque y que la acusación de ingreso ilegal se produjo pese a que los viajeros permanecían en la zona internacional del aeropuerto.

La abogada Lavive Müller, que representa a dos de los cubanos, acudió al lugar para exigir respuestas. Denunció que las autoridades no entregaron documentación oficial que justificara la inadmisión, aunque confirmaron verbalmente que la deportación a Cuba ya había sido ordenada.

Actualmente, el grupo se encuentra en una sala del aeropuerto sin recursos, con hambre y en condiciones precarias. Algunos reportan dolores estomacales por falta de comida y aseguran que el trato recibido no es digno para personas en tránsito.

Cubanet Suscripción

“No somos delincuentes, entramos con todos los papeles al día… lo único que pedimos es que se nos trate como seres humanos”, declaró uno de los afectados.

Muchos vendieron todas sus pertenencias en Cuba para costear el viaje y buscan reunirse con familiares en el extranjero. Ante la posibilidad de ser devueltos, afirman que quedarían sin vivienda y que podrían sufrir represalias del régimen cubano por la exposición pública de su caso.

En las últimas horas, ciudadanos y organizaciones en Bolivia han comenzado a organizar ayuda humanitaria, y se espera que en las próximas horas reciban asistencia básica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

“Mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”: Uribe

“Mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea…

El expresidente y líder del Centro Democrático publicó un corto mensaje en sus redes sociales sobre el fallecimiento del senador y…
En un carro llevaban 1.000 dosis de medicamentos contra la leishmaniasis en Antioquia

En un carro llevaban 1.000 dosis de medicamentos contra…

La medicina, codiciada por el crimen organizado, tendría un valor de más de $200 millones. El medicamento de control estaba oculto…
El mensaje del médico que estuvo al frente de la atención de Miguel Uribe Turbay: “nunca lo olvidaré”

El mensaje del médico que estuvo al frente de…

El reconocido neurocirujano Fernando Hakim le dedicó unas palabras al senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció en la madrugada de este…