Cubamax suspende de forma temporal los envíos de remesas a la Isla

Cubamax suspende de forma temporal los envíos de remesas a la Isla

  • Cuba
  • abril 25, 2025
  • No Comment
  • 4

MIAMI, Estados Unidos. — La empresa Cubamax, una de las principales compañías radicadas en Estados Unidos dedicadas al envío de remesas y productos a Cuba, suspendió de forma temporal sus servicios de transferencias de dinero a la Isla, confirmaron empleados de varias de sus oficinas en Miami.

Según declaraciones ofrecidas por trabajadoras de la agencia a los medios Martí Noticias y 14ymedio, la decisión responde a una reestructuración interna tras la interrupción de la relación con su proveedor en Cuba. “La persona que se encargaba de repartir el dinero allá en Cuba, por alguna razón ya no puede hacerlo más, y estamos en busca de otro proveedor”, explicó una empleada de una de las sucursales en Miami. 

Otra representante del servicio indicó: “En estos momentos no contamos con ese servicio activo (…). No sabemos cuándo van a reiniciar el asunto”.

Aunque la suspensión ha generado múltiples especulaciones, la empresa ha evitado vincularla con recientes acciones legislativas en Estados Unidos contra entidades vinculadas al régimen cubano. “No, no, no. Aquí no hay ningún problema con ellos [las autoridades de EE.UU.], el problema es allá [en Cuba]”, subrayó una de las trabajadoras de Cubamax consultadas por 14ymedio

Hasta ahora, Cubamax gestionaba envíos de dinero a través de Orbit S.A., una empresa cubana bajo control del conglomerado militar Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), presidido actualmente por la general de Brigada Ania Guillermina Lastres Morera. Orbit fue incluida en febrero en la “Lista Restringida de Cuba”, la cual prohíbe transacciones con entidades asociadas a los servicios de inteligencia y seguridad del régimen.

Western Union, otra empresa que anteriormente operaba envíos hacia la Isla, suspendió el servicio en febrero tras el restablecimiento de estas restricciones. Cubamax y otras agencias, como VaCuba y Cuballama, continuaron utilizando mecanismos alternativos, en algunos casos mediante la figura de “carteros” (personas encargadas de entregar el dinero directamente).

La parálisis del sistema informal de entregas coincide con reportes que señalan una caída abrupta en el control de las remesas por parte de GAESA. Según estimaciones citadas por 14ymedio y por organizaciones como el Observatorio de Monedas y Finanzas de Cuba (OMFi) y Cuba Siglo 21, el declive en el control estatal de estos flujos podría haber alcanzado hasta el 95%.

En los últimos años, frente a las restricciones impuestas a las vías oficiales, muchos cubanos han recurrido a métodos alternativos para enviar dinero, como el uso de plataformas como Zelle, o acuerdos privados entre familias y pequeñas empresas. 

A inicios de este mes, el congresista cubanoamericano Carlos Giménez pidió al Gobierno de Estados Unidos eliminar los viajes a la Isla y suspender las remesas, salvo casos humanitarios. Según el legislador republicano, esta medida es una de las más efectivas para debilitar al régimen de La Habana.

De acuerdo con 14ymedio, hasta este viernes solo la empresa VaCuba mantenía en funcionamiento servicios de envío de remesas a Cuba, aunque también con limitaciones. 

Related post

Secuestraron a Arnold Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó

Secuestraron a Arnold Rincón, director de la Corporación Autónoma…

Los ilegales detuvieron el esquema de seguridad del funcionario, despojaron de sus armas a los escoltas y se llevaron a Rincón…
Dos policías murieron en medio de ataques de ilegales en Cauca y Córdoba

Dos policías murieron en medio de ataques de ilegales…

Un ataque en Cauca y otro en el departamento de Códoba dejan dos policías muertos y otros tres heridos en medio…
Niña de 6 años murió cuando iba de pasajera en una moto en Girardota

Niña de 6 años murió cuando iba de pasajera…

Una niña de seis años murió en la tarde de este 26 de abril en medio de un accidente de tránsito.…