
Cubalex documenta 31 asesinatos y más de 160 hechos represivos en Cuba durante agosto
- Cuba
- septiembre 23, 2025
- No Comment
- 11
El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.
MADRID, España.- El Centro de Información Legal Cubalex alertó en su informe mensual que agosto de 2025 estuvo marcado por un repunte de la violencia en Cuba, con 31 asesinatos —siete de ellos feminicidios—, además de un incremento de la represión, que dejó 163 hechos violatorios y 307 incidentes de hostigamiento en todo el país. El reporte también destaca el agravamiento de la crisis socioeconómica y sanitaria, con alimentos inalcanzables, apagones prolongados y brotes de enfermedades en un sistema de salud colapsado.
De acuerdo con el documento, para cubrir una alimentación mínima, dos adultos necesitan el equivalente a 20 salarios mínimos. El Estado continúa dolarizando productos básicos, incumple con compromisos salariales y enfrenta la caída del turismo y una de las peores zafras azucareras de la historia. La salida de la mayor planta flotante generadora de electricidad agravó los apagones y la inestabilidad del servicio eléctrico.
En este contexto, la violencia e inseguridad se intensificaron: además de los asesinatos, Cubalex registró asaltos —incluso cometidos por menores—, agresiones en la vía pública, violencia machista, ataques sexuales, intimidaciones y robos a viviendas, vehículos e instituciones. También se reportaron siete suicidios vinculados al agravamiento de la crisis y muertes por negligencia médica y en el servicio militar obligatorio.
El informe señala que al menos 125 personas fueron víctimas de violaciones de derechos humanos, entre ellas 29 mujeres y 96 hombres. Más de la mitad de estos casos ocurrieron en cárceles, donde persisten condiciones de insalubridad, alimentos en descomposición, enfermedades contagiosas y negación arbitraria de atención médica. Cubalex documentó además la muerte de reclusos en prisiones de Santiago de Cuba, Mayabeque y Sancti Spíritus, y huelgas de hambre y autolesiones como forma de protesta.
Entre los casos más graves, se mencionan los de los presos políticos Maykel Castillo Pérez y Eider Frómeta Allen, sometidos a múltiples arbitrariedades. También se registraron golpizas, celdas de castigo y la negación de beneficios penitenciarios como mecanismo de presión.
El monitoreo de Cubalex contabilizó 28 protestas públicas durante agosto, con expresiones como cacerolazos, bloqueos de calles, pintadas antigubernamentales y manifestaciones por servicios básicos. Todas fueron reprimidas con detenciones, citaciones, cortes de internet y operativos policiales. El informe resalta, además, el destierro forzado de la presa política Aymara Nieto Muñoz, liberada bajo la condición de abandonar el país sin poder despedirse de parte de su familia.
Cubalex concluye que el régimen prioriza la represión por encima de la atención a la crisis social y económica, y subraya que la documentación de estos patrones es clave para visibilizar el alcance de las violaciones de derechos humanos en la Isla
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.