Cuba sufre este lunes uno de los peores déficits energéticos de los últimos años

Cuba sufre este lunes uno de los peores déficits energéticos de los últimos años

  • Cuba
  • abril 21, 2025
  • No Comment
  • 52

MADRID, España.- La crisis energética que golpea a Cuba se ha agudizado este lunes, día en que se registrará uno de los déficits eléctricos más elevados registrados en los últimos años. Según informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en su nota informativa diaria, se espera una afectación de hasta 1858 megavatios (MW) en el horario pico, previsto para la noche, debido a una demanda estimada de 3450 MW y una disponibilidad de apenas 1652 MW.

El periodista oficialista Lázaro Manuel Alonso calificó este pronóstico como uno de los más altos de los últimos tiempos y señaló que se mantienen los trabajos para reincorporar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) las unidades fuera de servicio por averías. En particular, mencionó el bloque 1 de la termoeléctrica de Felton, cuya reincorporación se prevé para este martes.

Durante la jornada de ayer, el país experimentó afectaciones durante las 24 horas, con una máxima interrupción del servicio registrada a las 20:30 horas, cuando la demanda alcanzó su punto más alto. Este lunes, la afectación ha continuado durante la madrugada, y se estima que al mediodía se mantendrán desconectados unos 1350 MW, lo que afectará significativamente el suministro en todo el territorio nacional.

Actualmente, la disponibilidad real del sistema es de 1527 MW, frente a una demanda de 2700 MW, lo que genera una afectación inmediata de 1190 MW. La producción de energía por fuentes renovables, como los parques solares fotovoltaicos, se mantiene baja: apenas 906 megavatios hora (MWh) en el día de ayer.

Cubanet | Suscripción

La situación refleja la crisis estructural en el sistema energético cubano, agravada por cuatro apagones nacionales ocurridos en menos de seis meses. El más reciente tuvo lugar a mediados de marzo, cuando la mayoría de los cerca de 10 millones de cubanos permanecieron sin electricidad durante un fin de semana completo.

Expertos independientes atribuyen esta crisis a una infrafinanciación crónica del sector eléctrico, bajo control estatal absoluto desde 1959. Mientras tanto, las autoridades insisten en la necesidad de racionalizar el consumo y en la urgencia de una transformación estructural del sistema, aunque no se ha comunicado ningún plan concreto ni cronograma de recuperación de las unidades térmicas más críticas.

Related post

Trump extiende por un año las licencias que permiten las exportaciones de EE.UU. a Cuba

Trump extiende por un año las licencias que permiten…

Según la «Determinación Presidencial» firmada por Donald Trump la medida «redunda en el interés nacional de Estados Unidos». MIAMI, Estados Unidos.…
OMS anunció que la viruela del mono dejó de ser una urgencia de salud internacional

OMS anunció que la viruela del mono dejó de…

Esa enfermedad se identificó por primera vez en el Congo en 1970 y se empezó a expandir por el mundo en…
Polémica por las cuentas de Petro en Japón: ¿10 millones de toneladas de lechona vendidas en una feria?

Polémica por las cuentas de Petro en Japón: ¿10…

“¿Presidente, está bien?”. En estos términos, la representante independiente Katherine Miranda (Alianza Verde) cuestionó al presidente Gustavo Petro, luego de que…