Cuba 2025: Un pueblo abandonado a su suerte más allá del colapso de un sistema

Cuba 2025: Un pueblo abandonado a su suerte más allá del colapso de un sistema

  • Cuba
  • agosto 21, 2025
  • No Comment
  • 3

Los representantes (o secuestradores) del Estado actual sencillamente han dado la espalda al pueblo.

LA HABANA, Cuba.- En el último lustro ha sido tema recurrente el evidente colapso del castrismo. Y es que para los habitantes de la mayor de las Antillas está muy claro que nada funciona en nuestro país. Lo que a muchos podría parecerles una verdad de Perogrullo –pues en el socialismo, ya se sabe, solo funcionan como es debido la represión y la propaganda– se ha hecho dolorosamente patente en la última década. No obstante, si bien es cierta esa afirmación, la debacle que enfrentamos los cubanos va más allá del colapso de un sistema: el pueblo ha sido abandonado a su suerte.

En efecto, los representantes (o secuestradores) del Estado actual sencillamente han dado la espalda al pueblo. Aunque no oficialmente (oficialmente seguimos encadenados al férreo control estatal, por lo que los menos suspicaces podrían pensar que el Estado continúa asumiendo sus obligaciones –si es que alguna vez lo hizo–), lo cierto es que en la práctica el aparato gubernamental ha delegado sus funciones en los ciudadanos.

Cubanet Suscripción

Claro que esto no ha ocurrido de la noche a la mañana. Para empezar, al menos desde que comenzó la crisis de los noventa llamada Período Especial, si no desde 1959, el sueldo no alcanza. El sueldo que paga el Estado a sus empleados, o lo que es lo mismo, a prácticamente todos los trabajadores de la Isla. De manera que los cubanos tuvimos que aprender a “incrementarlo” por nuestros medios.

Amén de lo anterior, a partir de cierto momento de nuestra historia se ha hecho cada vez más evidente para cualquiera que viva inmerso en nuestra cotidianeidad que si tenemos alguna necesidad, como individuos o como colectivo, la solución más probable está en nuestras manos. Ante un llamado de auxilio o un pedido de ayuda rara vez aparece algún funcionario, y cuando lo hace, generalmente es para bloquear a los afectados en lugar de aportar soluciones.

Así, por ejemplo, si se trata de una vivienda en mal estado, ya sea casa o edificio, los propietarios están conscientes de que más les vale acometer las reparaciones con sus recursos, pues las autoridades solo aparecerán, si acaso, para recuperar los cuerpos después del derrumbe. Por su parte, las víctimas de algún atraco tienen bien claro que el único escarmiento que recibirá el ladrón, si lo atrapan, será el que le propinen ellos o los vecinos, pues los agentes del orden, si aparecen, en vez de hacer su trabajo van a ponerlo a buen recaudo… de la ira de la multitud.

Otro tanto ocurre en lo que respecta a los servicios públicos. Para disfrutar de un fluido eléctrico continuo, quien ha podido ha recurrido –familiares emigrados mediante– a la instalación de paneles solares. Y para contar con agua corriente en la vivienda, no pocos ciudadanos acuden a la compra de camiones cisterna “por la izquierda”, y otros tantos se conectan por su cuenta (aunque tal proceder no sea legal) a la acometida del acueducto, pues saben que el empleado estatal encargado de hacerlo vendrá… cuando la rana críe pelo.

Y, por si fuera poco, cuando necesitamos atención de salud tenemos que llegar al hospital equipados con material estéril, bisturí, anestesia, jeringuillas, agujas y todo lo necesario, y no pocas veces –y esto lo digo, por supuesto, sin intención de insultar a nadie– hasta con el sueldo de los profesionales.

Para que se tenga una idea de hasta qué niveles los personeros del régimen pasan del pueblo, baste la siguiente anécdota como botón de muestra: desde hace varias semanas los vecinos de una parte de Lawton estamos prácticamente sin servicio de telefonía móvil (conexión y cobertura) debido, según han afirmado funcionarios del ramo, a una falla o avería de la torre transmisora más cercana. En este sentido, una vecina me contó que al quejarse con la operadora de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, SA (ETECSA), la “solución” ofrecida por ésta fue: “Prescinda del móvil” (sic.). Sobra decir que al contar la experiencia, mi vecina echaba fuego por los ojos.

Pero pensándolo bien, no tiene nada de extraño que una representante de esa institución estatal se haga eco de tal razonamiento. Al fin y al cabo, ETECSA no es más que un capítulo del mismo Estado-Gobierno que nos obliga a prescindir de los medicamentos en caso de enfermedad, de los alimentos de calidad y aptos para el consumo humano, del servicio eléctrico, del servicio hidráulico y otros indicadores de salubridad y confort hogareño, de salarios dignos y, en primer lugar, de nuestros derechos ciudadanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Falleció Rosalba Merchán, la madre de Carlos Ramón González, exdirector del Dapre prófugo en Nicaragua

Falleció Rosalba Merchán, la madre de Carlos Ramón González,…

Luz Dana Leal, esposa de Carlos Ramón González, confirmó el fallecimiento. Carlos Ramon González en una intervención en el Congreso. FOTO:…
“No vamos a conciliar”: congresistas enfrentan denuncia de Benedetti tras cuestionarlo por presunta violencia machista

“No vamos a conciliar”: congresistas enfrentan denuncia de Benedetti…

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció por injuria y calumnia a siete representantes a la Cámara que cuestionaron su nombramiento…
Los cargos que enfrentarían los señalados de retener y estafar a turistas mexicanos en medio del mar en Cartagena

Los cargos que enfrentarían los señalados de retener y…

La Alcaldía de Cartagena pidió disculpas a los turistas mexicanos que fueron estafados en una lancha en un recorrido entre Tierra…