¿Cuándo se entregará el aguinaldo 2025 en Nicaragua? – Nicaragua Investiga

¿Cuándo se entregará el aguinaldo 2025 en Nicaragua? – Nicaragua Investiga

La dictadora Rosario Murillo dio a conocer este martes, 14 de octubre, la fecha en la que los trabajadores del sector público de Nicaragua recibirán el aguinaldo 2025.

En su participación diaria en los medios de propaganda sandinista, Murillo aseguró que el aguinaldo de este año tendrá el incremento del 4 % que un día antes anunció en los canales estatales.

«Hoy estamos hablando de que ese ajuste (salarial para el sector público) será incorporado al aguinaldo, que como los años anteriores estaremos entregando el 20 de noviembre», informó.

Ajuste salarial del sector público sigue rezagado del costo de la canasta básica de Nicaragua

Cuándo comienzan las vacaciones navideñas

También explicó que las vacaciones por la temporada navideña comenzarán el venidero 19 de diciembre y se extenderán hasta el 6 de enero de 2026, Día de Reyes en el calendario católico.

Este incremento que elevará a 15.632,8 córdobas el salario promedio del sector público, una subida de 16,4 dólares para quedar en 426,8 dólares, siempre con las cifras oficiales del régimen sandinista. Mientras que el salario mínimo se ubicará de las actuales 8.334,52 córdobas (227,6 dólares) a 8.999,6 córdobas (245,7 dólares); es decir un 7,98 % más, de incremento, según Murillo.

Sin embargo, en la práctica la subida será de apenas 18,1 dólares para los trabajadores del sector público, que se calcula son 187.666 empleados públicos; de los que 132.129 cobrarán 4 % más , y los restantes 55.537, los de menor rango, tendrán el incremento de casi el 8 %.

FMI asegura que economía de Nicaragua tendrá crecimiento de 3 % en 2025

Incremento salarial con poco impacto

Esto mientras que la canasta básica, con las cifras del Instituto Nacional de Desarrollo (Inide) tuvo un costo en agosto pasado de 20.598,97 córdobas; es decir, 557.81 dólares estadounidenses, por lo que los ajustes serán insuficientes para comprar todos los productos básicos para una familia nicaragüense de cinco personas.

El economista Enrique Sáez advirtió la semana pasada en su cuenta de X la pérdida de afiliados del Instituto Nicaragüense de Seguridad Socia (INSS) y el impacto que tendría esto para el país.

«En los últimos tres meses el INSS ha venido perdiendo afiliados de manera sostenida: 12 mil, casi a 4 mil por mes, en promedio. Al perder afiliados pierde cotizaciones y pierde la contribución de los empleadores», dijo. Y añadió que en el año 2007 cuando Ortega llegó al poder la tasa de afiliados por pensionado era de 5.5, pero actualmente descendió a 2.6.

«En palabras sencillas, el número de pensionados ha crecido sin que crezca el número de afiliados al menos en la misma proporción. Con una población todavía joven esto es fatal en términos financieros», alertó.

Periodista Nicaragua Investiga

Related post

Centro Democrático ya tiene lista la fecha para elegir a su candidato presidencial

Centro Democrático ya tiene lista la fecha para elegir…

El partido de derecha elegirá a su candidato para las presidenciales del 2026 mediante una encuesta interna monitoreada a través de…
El esquema de seguridad de Álvaro Uribe tuvo que intervenir en operativo donde rescataron a dos trabajadores de la finca de Greeicy Rendón

El esquema de seguridad de Álvaro Uribe tuvo que…

La Policía pidió apoyo al equipo de escoltas del expresidente durante un procedimiento en Llanogrande, Rionegro, que terminó con el rescate…
Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro

Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó las pruebas…

La entidad estatal respondió al recurso de insistencia interpuesto el 2 de septiembre por la representante Jennifer Pedraza Sandoval. Juliana Guerrero…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *