
Costa Rica exige respeto y diálogo a Nicaragua tras virulenta carta de cancillería
- Nicaragua
- marzo 28, 2025
- No Comment
- 7
Costa Rica exigió respeto y mantener el diálogo a Nicaragua, tras la publicación de una carta virulenta en la que el canciller de la dictadura, Valdrack Jaentschke, elevó el tono y expresó que “no les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto”, por el impasse que se vive en las ternas para presentar a candidatos para ocupar la secretaría general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
“Consideramos fundamental mantener el respeto mutuo y la cooperación para fortalecer las relaciones entre los Estados miembros del SICA, el proceso de integración y el multilateralismo”, indica el comunicado de la cancillería de Costa Rica, publicado este 28 de marzo de 2025.
Nicaragua virulenta contra Costa Rica: “No les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto”
Costa Rica envió una carta a Nicaragua en la que pidió nuevos candidatos que cumplan los requisitos de imparcialidad, independencia de criterio y que no reciba instrucciones de los gobiernos, con el objetivo de que quien sea electo por los Estados Miembros adhiera a los principios fundacionales del SICA.
“De no concretarse la presentación de una nueva terna que cumpla con los requisitos en un plazo de diez días, esta Presidencia tomará las medidas procedentes para resolver el impasse impuesto por la República de Nicaragua al Sistema de la Integración Centroamericana”, manifiesta la carta de la Presidencia Pro Témpore, que irritó a la dictadura.
La reacción virulenta de la dictadura
La dictadura publicó un comunicado sorpresivo la noche del miércoles 26 de marzo, enviado a los integrantes del Sistema, en la que expresan que el gobierno costarricense “asume funciones que nadie le ha concedido” al intentar “dar órdenes a un gobierno y a un país soberano”, sin aclarar cuáles habrían sido las órdenes presuntamente giradas.
“Señores del Gobierno de Costa Rica, no aceptamos sus términos y como bien dijo nuestro General Sandino, no les tenemos ni miedo, ni siquiera respeto. Somos un Pueblo Valiente que a lo largo de la historia hemos sabido defender nuestro Honor Nacional”, dice en otra parte de la carta.
Desde noviembre de 2023, la dictadura perdió la secretaría general del SICA tras la renuncia de Werner Vargas. El Martes 18 de marzo, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana rechazaron por segunda vez al ex canciller Denis Moncada para que ocupara este cargo.
La dictadura insistió en mantener en su terna a Moncada y a la diputada sandinista, Arling Patricia Alonso Gómez, y la titular del Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (Mifan), Johanna Vanessa Flores Jiménez.