Back to Top

Weather icon

75

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Corte Suprema se inhibe de investigar a cuatro senadores por el caso “Las Marionetas”; ¿por qué?

Corte Suprema se inhibe de investigar a cuatro senadores por el caso “Las Marionetas”; ¿por qué?

El escándalo de corrupción “Las Marionetas” estuvo liderado por el exsenador Mario Castaño, quien fue condenado por concierto para delinquir, peculado y otros delitos relacionados con la manipulación de contratos públicos. Esto dice el Tribunal al respecto.

  • De izquierda a derecha: Carlos Abraham Jiménez López, Carlos Fernando Motoa Solarte, Juan Samy Merheg Marun y Juan Felipe Lemos Uribe. Foto: Congreso y Corte Suprema.

    De izquierda a derecha: Carlos Abraham Jiménez López, Carlos Fernando Motoa Solarte, Juan Samy Merheg Marun y Juan Felipe Lemos Uribe. Foto: Congreso y Corte Suprema.

  • La Fiscalía también estuvo al frente del caso. Foto: El colombiano.

    La Fiscalía también estuvo al frente del caso. Foto: El colombiano.

El Colombiano

27 de agosto de 2025

bookmark

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia decidió inhibirse de abrir investigación formal contra los senadores Carlos Fernando Motoa Solarte, Juan Samy Merheg Marun, Carlos Abraham Jiménez López y Juan Felipe Lemos Uribe, quienes habían sido vinculados por la Fiscalía al entramado de corrupción conocido como “Las Marionetas”.

La decisión estuvo a cargo del magistrado Marco Antonio Rueda Soto, que acogió los argumentos de la defensa y concluyó que no existían pruebas que comprometieran a los congresistas en actos ilícitos relacionados con manipulación de contratos o desvío de recursos públicos.

Según el fallo, la Sala Especial de Instrucción determinó que no resultaba razonable avanzar en la valoración de pruebas frente a hipótesis delictivas, pues se acreditó la inexistencia de una conducta punible atribuible a los senadores. En consecuencia, el alto tribunal descartó abrir proceso en su contra.

Lea también: Se entregó a las autoridades Juan Carlos Martínez, implicado en caso de “Las marionetas”

El abogado Mauricio Pava, defensor de uno de los congresistas, había solicitado un auto inhibitorio argumentando la falta de material probatorio, solicitud que fue acogida por la Corte.

Tras conocerse la decisión, el senador Carlos Fernando Motoa afirmó: “Ninguna de las pruebas practicadas y valoradas en la investigación previa demostró mi participación en tan reprochable entramado criminal. Circunstancia que confirma mi inocencia y que no existen razones para continuar con el proceso”.

Motoa también hizo un llamado a reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación, recordando que en ocasiones la información circula “sin filtros” y puede afectar la reputación de las personas investigadas.

Lea además: Más señalamientos contra el exsenador Mario Castaño: Procuraduría le formuló cargos por presunta contratación indebida

En la misma línea, el senador Carlos Abraham Jiménez celebró la determinación a través de su cuenta de X, donde escribió: “¡Triunfó la verdad! (…) Este pronunciamiento, categórico y definitivo, demuestra que los señalamientos en su contra carecían de sustento y se basaban únicamente en conjeturas”.

Sin embargo, es importante resaltar que la determinación de la Sala Especial de Instrucción es susceptible de recurso de reposición, por lo que la decisión aún podría ser objeto de revisión.

¿De qué trata el “Caso de Las Marionetas”?

La Fiscalía también estuvo al frente del caso. Foto: El colombiano.

La Fiscalía también estuvo al frente del caso. Foto: El colombiano.

El proceso hace parte del escándalo de corrupción por el cual fue condenado el exsenador Mario Castaño, fallecido en prisión mientras cumplía una pena de 15 años y 11 meses.

Según la Fiscalía, Castaño y su red operaron en departamentos como Caldas, Risaralda, Cauca, Tolima, Valle del Cauca, Chocó, Cundinamarca, Antioquia, Quindío, Putumayo y Boyacá.

Le puede interesar: Iván Cepeda retó a los congresistas uribistas a que le hagan un debate sobre la Farcpolítica

La investigación documentó más de 3.500 llamadas en las que se discutían acuerdos ilegales con alcaldes para adjudicar contratos a cambio de comisiones del 10 % de su valor. También se descubrió la manipulación de contratos de prestación de servicios en distintas entidades estatales.

Dentro del entramado fueron vinculados exfuncionarios como Pierre Eugenio García Jacquier, subdirector de programas del Departamento de Prosperidad Social (DPS); Tatiana Vuelvas Ramos; y Pablo César Herrera Correa, gerente de Proyecta Quindío, quien colabora hoy como testigo.

También fueron judicializados contratistas como Anderson González, Raúl Cardozo Ordóñez, Andrés Ospina Rosales y Alejandro Noreña Castro, este último en proceso de colaboración con la justicia.

Además: El liberal Mario Castaño admite que es corrupto: se acoge a sentencia anticipada

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

¡Atención! Un soldado muerto y otros dos heridos tras ataque de las disidencias en San Andrés de Cuerquia

¡Atención! Un soldado muerto y otros dos heridos tras…

Los soldados estaban en la zona retirando un segundo cilindro con explosivos dejado sobre una vía neurálgica de la subregión Norte.…
Caso Valeria Afanador: revelan el video de las cámaras de seguridad del colegio y un dibujo de la niña antes de desaparecer en Cajicá

Caso Valeria Afanador: revelan el video de las cámaras…

La menor de 10 años desapareció el pasado 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca. Las cámaras de seguridad muestran cómo salió…
Vicepresidencia admite uso indebido de camioneta de la UNP en obra privada de Francia Márquez

Vicepresidencia admite uso indebido de camioneta de la UNP…

Las declaraciones llegan luego de una denuncia del concejal Daniel Briceño, quien le pidió explicaciones al Ministerio Público. Esto reabre el…