Corte Suprema estudiará tutela que dejó en libertad a Álvaro Uribe

Corte Suprema estudiará tutela que dejó en libertad a Álvaro Uribe

Al despacho del magistrado Diego Eugenio Corredor Beltrán, de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, llegó la tutela mediante la cual se busca revisar la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El estudio llegó a la Corte luego de que las víctimas del proceso impugnaran el fallo del Tribunal, que había protegido los derechos fundamentales del exmandatario. Ahora, la Sala deberá pronunciarse en segunda instancia sobre si Uribe puede continuar su defensa en libertad o si corresponde revertir esa determinación.

Lea aquí: Iván Cepeda abre un nuevo pulso judicial: denunciará a Uribe y a sus hijos por injuria, calumnia y amenazas

La revisión estará a cargo de una sala compuesta por tres magistrados: Myriam Ávila Roldán; el expresidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra; y el magistrado ponente, Diego Eugenio Corredor Beltrán.

La Corte cuenta con un plazo máximo de 20 días para definir si mantiene, modifica o revoca el fallo del Tribunal Superior de Bogotá. Posteriormente, el expediente deberá ser remitido a la Corte Constitucional, que tendrá la facultad de decidir si asume el caso para revisión.

Conozca: Álvaro Uribe renunció a la prescripción, ¿qué significa?

Este debate se da en el marco de la condena a 12 años de prisión que un juzgado impuso a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. En esa misma decisión se le dictó una medida de aseguramiento de detención domiciliaria, que fue posteriormente levantada por el Tribunal Superior de Bogotá, permitiéndole enfrentar el proceso en libertad.

Related post

La tensa reunión del Ministro de Defensa y el gobernador Rendón

La tensa reunión del Ministro de Defensa y el…

El sábado en la mañana, después de conocida la muerte de 13 policías por un explosivo que activaron las disidencias de…
“Esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató”: defensa de Miguel Uribe criticó la condena; director del CD habló de “revictimización”

“Esa sanción nunca se equipara con la vida que…

El abogado Víctor Mosquera Marín, en representación de la familia del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, criticó la…
Por primera vez en más de 30 años, Invamer no publicó su encuesta sobre la situación en Colombia por nueva ley aprobada en el Congreso

Por primera vez en más de 30 años, Invamer…

La firma encuestadora Invamer anunció que, por primera vez en más de tres décadas y 167 mediciones, no pudo realizar su…