Back to Top

Weather icon

74

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Corte Constitucional en juego: Polémicos fallos de magistradas petristas del CNE permitirán votar a congresistas sancionados en Cambio Radical

Corte Constitucional en juego: Polémicos fallos de magistradas petristas del CNE permitirán votar a congresistas sancionados en Cambio Radical

  • Colombia
  • septiembre 3, 2025
  • No Comment
  • 2

El CNE, a través de decisiones de dos magistradas cercanas al Pacto Histórico, suspendió provisionalmente las sanciones que impedían votar a los senadores Temístocles Ortega y Ana María Castañeda de Cambio Radical.

  • Las decisiones del CNE levantaron suspicacias en el Senado, pues sus votos podrían inclinar la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional a favor de la candidata respaldada por el petrismo. FOTO: X @AnyMarCas - COLPRENSA

    Las decisiones del CNE levantaron suspicacias en el Senado, pues sus votos podrían inclinar la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional a favor de la candidata respaldada por el petrismo. FOTO: X @AnyMarCas – COLPRENSA

El Colombiano

No cesan las pujas ni las movidas alrededor de la elección del próximo magistrado de la Corte Constitucional este miércoles en el Senado de la República. Si bien son varios los hechos y decisiones que han marcado el proceso, sin duda no deja de generar eco lo ocurrido en las huestes del opositor Cambio Radical.

Allí su jefe natural, el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, ha insistido una y otra vez que el presidente Gustavo Petro podría hacerse a mayorías en el alto tribunal si la ungida es la jurista María Patricia Balanta, que se mide en un cabeza a cabeza con el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo. Todo esto, justo en momentos en los que sus adeptos hablan de una Constituyente y reelección, temas que pasarían por el resorte de la Corte.

Pese a las directrices y alertas de Vargas Lleras, la elección dejó al descubierto las costuras de la bancada y, de 11 senadores, al menos tres estarían de lado de Balanta. Se trata de los congresistas Didier Lobo, Temístocles Ortega y Ana María Castañeda, quienes le han caminado a algunos de los proyectos del Gobierno.

A Lobo, según contaron fuentes al interior de la colectividad, “ya lo apretaron y le advirtieron que tenía que votar en bancada, so pena de enfrentarse a sanciones”. Sobre Ortega y Castañeda hay otras consideraciones.

Ambos fueron castigados semanas atrás por negarse a votar en contra de la consulta popular de Petro y hasta ayer no tenían ni voz ni voto para participar en el proceso. Por ello, sus votos parecían estar por fuera de la cuenta.

No obstante, en las últimas horas se conocieron dos sorpresivos oficios del Consejo Nacional Electoral (CNE), tribunal en el que ambos senadores impugnaron la sanción, en los que advierte que, hasta tanto no haya una decisión de fondo, el castigo permanece suspendido provisionalmente como medida cautelar. Es decir, ambos sí podrán votar y ejercer su derecho al voto.

En el Senado, y en particular en la bancada, no dejó de generar ruido que los documentos que dan vía libre a la votación de Ortega y Castañeda fueron firmados por dos magistradas que son cuota del Pacto Histórico en el CNE: Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez.

Por un lado, en el auto a favor de Temístocles Ortega se reseña que el senador impugnó la sanción de Cambio Radical emitida el pasado 30 de julio reclamando por la presunta vulneración al debido proceso. Por ello, solicitó al CNE medidas cautelares y con carácter de urgencia frente a la sanción impuesta por el Consejo de Control Ético del partido.

Ante la solicitud, la magistrada Márquez –reivindicando el derecho fundamental del debido proceso y la participación en política–, concedió medidas urgentes para garantizar el goce efectivo del derecho fundamental de Ortega a ejercer el cargo para el cual fue elegido senador. Por ello, suspendió provisionalmente la sanción.

“Cualquier decisión adoptada con posterioridad resultaría ineficaz e inoportuna, ya que la decisión interna adoptada por el partido Cambio Radical tiene efectos equivalentes a una destitución, tal como se mencionó anteriormente, al suspender sus derechos de voz y voto, elementos esenciales y constitutivos del ejercicio del cargo legislativo”, explicó la magistrada.

Por otro lado, en una comunicación dirigida al secretario del Senado, Diego González, la magistrada Velásquez recordó que a través de un auto también suspendió la sanción contra Castañeda “hasta tanto se profiera decisión de fondo sobre la impugnación interpuesta”.

La magistrada ratificó que la senadora Ana María Castañeda Gómez “conserva íntegramente sus derechos políticos”, incluido el ejercicio del derecho al voto en el Congreso, así como el pleno desarrollo de las funciones inherentes a su investidura parlamentaria, mientras el CNE no adopte una decisión definitiva de fondo.

“Es necesario precisar que dicha medida cautelar tiene carácter provisional y preventivo, y no constituye pronunciamiento alguno sobre la validez de los actos impugnados: Su finalidad radica en evitar un perjuicio grave e irreparable, salvaguardando el debido proceso y los derechos políticos de la congresista y de los ciudadanos que representa”, reza la comunicación.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Dictadores restituyen celebración del Día de la Constitución Sandinista – Nicaragua Investiga

Dictadores restituyen celebración del Día de la Constitución Sandinista…

Los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo continúan avanzando en su objetivo de instaurar una Nicaragua sandinista. Este miércoles sus diputados…
Tras días de caos, camioneros levantaron el bloqueo en Amagá, pero el paso sigue restringido; ¿cuáles son los horarios?

Tras días de caos, camioneros levantaron el bloqueo en…

Además de la ampliación de los horarios, se acordó la implementación de una tarifa preferencial del 50% en el peaje para…
China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un – Nicaragua Investiga

China exhibe su poderío militar con un gran desfile…

China exhibió el miércoles su poderío militar con un gran desfile en Pekín presidido por Xi Jinping, acompañado por primera vez…