
Copacabana espera estrenar obras de renovación de su parque principal en diez meses
- Colombia
- mayo 23, 2025
- No Comment
- 3
Para marzo del año entrante, el municipio de Copacabana espera tener su parque principal renovado. En la actualidad, las obras van por el 14% de avance.
Los trabajos comenzaron en marzo pasado y, si se sigue cumpliendo el cronograma, estarán listos en un lapso de doce meses, según informó el alcalde Johnnatan Pineda, quien este jueves hizo revisión de los avances.
En los dos meses que lleva la labor, hasta ahora, según verificó el mandatario, se han demolido los pisos, bancas, escaleras, jardineras y el asfalto; también han nivelado las zonas de circulación, ya hicieron las excavaciones para las vigas de cimentación de las jardineras, para los muros y para las redes de desagües y de abastos.
Le recomendamos leer: Copacabana también le está apostando a la estrategia de desmontar cambuches de habitantes de calle
Igualmente, han figurado e instalado el acero de refuerzo para las fundaciones; vaciaron el concreto para las bases de las jardineras, cajas de red de aguas lluvias y estructuras de recolección; están los empalmes de redes de acueducto y alcantarillado para los locales comerciales y se desmontaron las redes eléctricas existentes y se instaló la tubería para la red eléctrica.
“Estamos muy contentos con los avances de esta obra que transformará el corazón de nuestro municipio (…) Hoy nos tocó ser testigos de esta histórica intervención, y estamos seguros de que tendremos el parque más bonito del Valle de Aburrá”, expresó el alcalde Pineda.
La inversión final ascenderá a casi 9.000 millones de pesos. La intención es que sea un sitio atractivo para habitantes de todas las edades, que además de cabida al emprendimiento y atraiga a los turistas.
“La transformación incluye una red ecológica con espacios naturales conectados. Se proyecta la absorción de las calles 50 y 51, ampliando significativamente el espacio público y priorizando al peatón”, explicó el secretario de Infraestructura de Copacabana, Felipe López.
También le puede interesar: Así quedaría el nuevo parque que construirán en Sabaneta
El funcionario añadió que habrá una mejoría de la accesibilidad para personas en condición de discapacidad, a la vez que se contempla la conservación de la fauna y flora local, integrando la naturaleza como protagonista del paisaje urbano.
Entre los cambios que se podrán advertir están la ubicación de más sillas y bancas para que la población se siente a descansar y conversar.
Además, se construirán 18 casetas para el comercio local, totalmente dotadas con servicios públicos.