Contraloría detecta posible detrimento fiscal por convenio de drones entre el Dapre, la FAC y altos funcionarios del Gobierno
- Colombia
- agosto 5, 2025
- No Comment
- 3
En 2021, el Fondo de Programas Especiales para la Paz (Fondo Paz), adscrito al Dapre, firmó el convenio interadministrativo 483 con la FAC y la Ciac. El objetivo era la adquisición de un sistema de vigilancia aérea compuesto por aeronaves no tripuladas tipo FRV-VTOL, para operar en zonas priorizadas por su situación de conflicto y presencia de economías ilícitas.
Durante la ejecución de la primera fase, dos drones se accidentaron.
Según el informe de auditoría, no estaban asegurados, no se activaron pólizas de garantía ni se exigieron responsabilidades contractuales por parte del fabricante. El valor total invertido en los dos drones fue cercano a $9.000 millones.
Recursos entregados contra la ausencia de resultados
El valor total comprometido entre 2021 y 2024 en el marco del convenio fue de $38.868 millones. La Contraloría reportó que “se evidenció falta de supervisión e inobservancia de los fines de la contratación estatal”.
En la segunda fase del proyecto se adicionaron más de $28.000 millones. En esta, la totalidad de los recursos fue entregada a la CIAC, incluyendo pagos anticipados al fabricante. Sin embargo, “no se había obtenido ninguna información sobre el sistema de vigilancia estratégica para el cual fueron adquiridos” los equipos.
El convenio fue modificado mediante seis prórrogas que no contaron con justificación técnica, jurídica ni financiera documentada. Además, se evidenció diferencias entre los informes de supervisión emitidos por la FAC y las actas del comité técnico.
Según el informe, no se realizó seguimiento posterior a los incidentes con las aeronaves, y se avanzó en la segunda fase sin haber obtenido información de los resultados de la fase inicial. Se autorizó la adquisición de dos drones adicionales sin contar con información aeroespacial ni resultados de las operaciones previas.
Los funcionarios vinculados
Según un documento de traslado conocido por El Tiempo, la Contraloría involucra a varios excomisionados de paz, incluyendo a Miguel Ceballos, Juan Camilo Restrepo, Iván Danilo Rueda y al actual comisionado Otty Patiño.
El documento también vincula a Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), junto con anteriores directivos de esta entidad: Jorge Rojas, Laura Sarabia, Mauricio Lizcano, Víctor Muñoz y Diego Molano.
Adicionalmente, fueron convocados a declarar los directores del Fondo Paz, Pablo Francisco Pardo y Juan Carlos Vargas, así como otros 12 asesores y técnicos de estas instituciones.
La citación se extiende también al exconsejero presidencial para la Seguridad Nacional Rafael Guarín, al presidente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) Andrés Guzmán, y a otros directivos de estas organizaciones.