Congresistas de EE.UU. temen que Cuba se convierta en una «base avanzada para la guerra electrónica» 

Congresistas de EE.UU. temen que Cuba se convierta en una «base avanzada para la guerra electrónica» 

  • Cuba
  • mayo 7, 2025
  • No Comment
  • 6

MIAMI, Estados Unidos. — Legisladores estadounidenses solicitaron este martes al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) una evaluación urgente sobre la presunta colaboración entre China y Cuba en materia de inteligencia y seguridad. La petición destaca el riesgo que implican las capacidades de espionaje electrónico del régimen chino a tan solo unos 150 kilómetros del territorio continental de Estados Unidos.

“La República Popular China está posicionándose para erosionar sistemáticamente las ventajas estratégicas de EE.UU. sin disparar un solo tiro”, advierten los congresistas en una misiva dirigida a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Entre los firmantes figuran los presidentes de los comités de Seguridad Nacional y del Comité Selecto sobre la Competencia Estratégica con el Partido Comunista Chino, Mark E. Green y John Moolenaar, así como los representantes Carlos Giménez, Sheri Biggs y Elijah Crane.

Según el documento, imágenes satelitales y análisis técnicos independientes indican que China ha establecido —o se encuentra en proceso de establecer— sofisticadas instalaciones de inteligencia de señales (SIGINT) en Cuba. Estas incluyen estaciones en Bejucal, Wajay, Calabazar y El Salao, las cuales habrían sido documentadas en reportes del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en 2024.

El informe subraya que, si bien en el sitio de El Salao se ha detenido la actividad, “la instalación de Bejucal continúa en expansión significativa, incluyendo una antena circular de amplio espectro (CDAA) y reposicionamiento de platos satelitales”. Por su parte, los emplazamientos de Calabazar y Wajay, más cercanos a La Habana, “siguen operativos” y funcionarían como apoyo dentro de una red SIGINT más amplia.

Estas instalaciones, según los firmantes, podrían permitir al régimen chino “monitorear capacidades estadounidenses de detección y respuesta, trazar perfiles electrónicos de activos militares y preparar el entorno electromagnético para una futura explotación”.

La preocupación también se extiende al ámbito cibernético y tecnológico. Se advierte que desde el año 2000, China ha financiado con casi 8.000 millones de dólares proyectos clave en la Isla, como el puerto de Santiago de Cuba y una red nacional de telecomunicaciones construida por Huawei y ZTE, empresas sancionadas por el Gobierno estadounidense.

Además, el general Dan “Razin” Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto, declaró ante el Congreso que operativos de Cibercomando de EE.UU. detectaron malware chino en redes latinoamericanas, lo cual refuerza las preocupaciones sobre actividades cibernéticas hostiles en el hemisferio occidental.

Los congresistas advirtieron que estas acciones podrían convertir a Cuba en una “base avanzada para la guerra electrónica” y una plataforma para operaciones de inteligencia e influencia que comprometan directamente la seguridad nacional de Estados Unidos.

En este contexto, los firmantes de la misiva solicitaron al DHS un informe detallado sobre:

  • La evaluación actual de las operaciones SIGINT de China en Cuba.
  • Infraestructura detectada en instalaciones militares o de doble uso.
  • Riesgos para la infraestructura crítica estadounidense.
  • Nivel de coordinación interinstitucional para mitigar estas amenazas.
  • Medidas adoptadas para alertar a sectores gubernamentales e industriales sobre posibles vulnerabilidades.

“El hecho de que estas actividades ocurran tan cerca de nuestras costas y sin una respuesta unificada representa un riesgo que no podemos permitirnos ignorar”, concluyen los congresistas firmantes del documento.

Related post

Bahamas anuncia que pagará directamente a los médicos cubanos: ¿Cuál es la trampa?

Bahamas anuncia que pagará directamente a los médicos cubanos:…

MIAMI, Estados Unidos. — La reciente declaración del primer ministro de Bahamas, Philip Brave Davis, sobre el pago directo de salarios…
“Que continúe el camino de Francisco”: políticos antioqueños reaccionan al nombramiento del nuevo papa León XIV

“Que continúe el camino de Francisco”: políticos antioqueños reaccionan…

Desde Medellín y Antioquia no se hicieron esperar las reacciones tras la elección del estadounidense Robert Prevost, de 69 años, como…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…