“Confío en que los caminos que aún tiene culminen reconociendo su inocencia”: expresidentes tras fallo contra Uribe
- Colombia
- julio 29, 2025
- No Comment
- 7
Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyera el sentido del fallo que condenó, en primera instancia, al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, las reacciones del mundo político no se hicieron esperar.
Sus simpatizantes y sus detractores no duraron en opinar sobre el fallo anunciado en el cuarto piso del complejo judicial de Paloquemao, por demás histórico, porque es la primera vez que un exmandatario era condenado penalmente en la historia del país.
El proceso aún no termina, pues la defensa del expresidente anunció que apelará, mecanismo con el que esperan probar su inocencia, esa en la que precisamente creen dos exmandatarios: Andrés Pastrana e Iván Duque.
Lejos de ambigüedades, los dos ex jefes de Estado expresaron su respaldo a Uribe y pusieron en duda los argumentos expuestos por la togada, esto sin dejar de pedir respeto por las instituciones.
Siga leyendo: “La juez ha actuado libremente”: Petro reacciona al fallo contra Álvaro Uribe en primera instancia
“Expreso mi solidaridad personal con el señor presidente Álvaro Uribe. Los argumentos expuestos por la señora juez son discutibles, pero debemos respetarlos, porque en esta hora de incertidumbre y de crisis, la única alternativa sensata y seria que tiene la democracia colombiana es defender la estabilidad de sus instituciones”, escribió el expresidente Pastrana en su cuenta de X.
Y agregó que “confío en que los caminos judiciales que aún tiene a su disposición el presidente Uribe, culminen en el reconocimiento final de su inocencia”.
En esa misma línea se pronunció el también expresidente Iván Duque, copartidario de Uribe en el Centro Democrático. El exmandatario puso en duda la legitimidad del proceso judicial, que según él, se llevó a cabo en medio de “irregularidades y de infamias”.
“Hemos visto no solo cómo se hicieron interceptaciones ilegales, se trajeron testigos estrella altamente cuestionables, se homologó a una imputación a un llamado a indagatoria y fuera de eso hemos visto como la posición de la Fiscalía cambió abruptamente de manera consistente al solicitar en dos años la preclusión, además de una solicitud de absolución por parte del Ministerio Público por la ausencia del delito y además, por dejar absolutamente claro que no hay una sola prueba que pueda sentenciar a Álvaro Uribe”, expuso Duque en un video publicado en su cuenta de X.
“Álvaro Uribe Vélez no está solo. Somos millones los colombianos que hemos visto probada su inocencia a lo largo de todo este proceso lleno de irregularidades y de infamias (…) Frente a un fallo sin pruebas, seguiremos acompañándolo en todas las instancias, nacionales e internacionales, que sean necesarias (…). Usted no está solo, presidente Uribe”, concluyó el expresidente, que precisamente llegó a la Casa de Nariño en 2018 con las banderas del uribismo.
Juan Manuel Santos, expresidente y también exministro de Uribe, no se ha pronunciado sobre el fallo condenatorio, pero su primo, Francisco Santos, exvicepresidente del ahora condenado en primera instancia sí reaccionó al fallo señalando, con nombres propios a quienes manejaron este juicio, según él con “agenda política”, incluso, hizo un llamado al Gobierno estadounidense a que medie en este proceso sancionando a magistrados y a jueces involucrados.
“Ahora apelar para que jueces sin agenda política, evalúen las pruebas y los testimonios. Creo en la justicia pero… que sinsabor y sobre todo que descaso. (…) Ánimo Álvaro Uribe, esta injusticia se rectifica”, aseguró Santos.
Le puede interesar: Rama Judicial se unió para proteger a la jueza que llevó el caso de Álvaro Uribe
Este viernes, 1 de agosto, a las 2:00 de la tarde, se conocerá la condena que pagará el expresidente tras ser hallado culpable de dos de los tres delitos que se le imputaron. La Fiscalía pide una pena de 108 meses (9 años) de prisión y una multa de 1.025 salarios mínimos.