
Condones con cocaína: frustran otra “ingeniosa forma” de entrar drogas a Cuba
- Cuba
- julio 19, 2025
- No Comment
- 2
La semana pasada, la Aduana en Ciego de Ávila frustró otro intento de tráfico escondido dentro de gominolas y cigarrillos electrónicos.
AREQUIPA, Perú – Autoridades aduaneras del aeropuerto internacional José Martí en La Habana interceptaron un intento de introducir drogas a Cuba ocultas bajo la ropa de uno de los viajeros.
William Pérez González, vicejefe primero de la Aduana General de la República (AGR), informó este fin de semana a través de X (antes Twitter) que la AGR y el órgano antidrogas descubrieron “otras ingeniosas formas de enmascarar drogas para introducirlas a Cuba”.
En esta ocasión, el directivo detalló que se trata de capsulas de cocaína líquida. Según fotos de la misma publicación, el viajero intentaba entrar la droga a la Isla dentro de condones que adosó alrededor de su torso.
La entrega y profesionalidad de las fuerzas de la #AduanadeCuba y el organo antidrogas blindan la frontera y ponen al descubierto ingeniosas formas de enmascarar DROGAS para introducirlas a #Cuba, son capsulas de cocaina líquida adosadas al cuerpo por el aeropuerto de La Habana pic.twitter.com/OlLZI9Y2FD
— Wiliam Pérez González (@vicejefeagr) July 18, 2025
La semana pasada, la Aduana en Ciego de Ávila frustró otro intento tráfico de drogas escondidas dentro de gominolas y cigarrillos electrónicos. El hecho, ocurrido en el aeropuerto de Cayo Coco, fue neutralizado por los agentes inspectores gracias a la ayuda de la técnica canina, señaló Pérez González.
El aumento del tráfico de drogas en Cuba ha obligado al Gobierno a adoptar una estrategia que la propaganda castrista describe como “tolerancia cero”, con juicios ejemplarizantes y penas que llegan hasta los 30 años de prisión.
En ese sentido, el Gobierno cubano inauguró a inicios de julio el Observatorio Nacional de Drogas (OND), una nueva institución que, según las autoridades, busca fortalecer la política de “tolerancia cero” frente a las drogas. La apertura se produjo en un contexto de creciente alarma por el aumento del consumo de estupefacientes en la Isla, especialmente entre adolescentes y jóvenes, según han reconocido fuentes oficiales.
Aparejado al auge de la problemática, con frecuencia trascienden nuevas estrategias de los traficantes para entrar sustancias ilícitas a la Isla. En abril pasado, la AGR y el órgano antidrogas detectaron una “ingeniosa forma de enmascarar la droga” en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana.
Según contó en esa oportunidad Pérez González, la metanfetamina fue cubierta con papel de aluminio y embutida en bombillos para lámparas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.