Condenaron a 32 años de prisión a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abusar sexualmente de su hijastra
- Colombia
- agosto 2, 2025
- No Comment
- 54
A través de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación confirmó que este sujeto, habría agredido sexualmente a su hijastra de 10 años en un resguardo indígena ubicado en Caquetá.
-
Manuel Ranoque fue condenado a 32 años de prisión y declarado responsable de los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. FOTO: Colprensa -
Momento en el que Manuel Ranoque fue capturado por las autoridades. FOTO: Fiscalía General de la Nación -
El grupo de búsqueda con los hermanos Mucutuy cuando los encontraron en la selva. FOTO: Colprensa
Tras conocer el sentido de fallo condenatorio emitido por un juez de conocimiento de Florencia, Caquetá, este hombre fue declarado responsable de los delitos de acceso carnal violento y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas.
De acuerdo con el ente acusador, entre 2020 y 2023, el hoy sentenciado agredió sexualmente a su hijastra, quien es la mayor de los hermanos Mucutuy, y la intimidó para que no revelara lo que sucedía.
“Al parecer, el supuesto agresor aprovechaba para acosarla y vulnerar su integridad cuando la menor se quedaba a solas con él”, decía en el escrito de acusación por parte de la Fiscalía.
Momento en el que Manuel Ranoque fue capturado por las autoridades. FOTO: Fiscalía General de la Nación
Además, según la Fiscalía, luego de que la niña fuera rescatada en las selvas de Guaviare en junio de 2023, y quedara a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a sus hermanos, fue que se conoció que durante casi tres años la menor de edad soportó varios vejámenes y abusos.
Tras lo ocurrido, los menores fueron rodeados con un equipo de psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y pedagogos que trabajaron para garantizar su recuperación física, emocional y espiritual.
Lesly, Soleiny, Tien y Cristin —los cuatro hermanitos— regresaron a mediados del pasado mes de junio al seno de su familia después de la larga intervención del ICBF.
El rescate de los hermanos Mucutuy: una operación que llenó de esperanza a todo el país
El siniestro aéreo ocurrió el 1 de mayo de 2023 y generó un gran impacto en todo el país, no solo por el accidente y las vidas perdidas, sino también por la incertidumbre que dejó la desaparición de los menores.
El piloto de la avioneta tipo Cessna avisó que tenía fallas en su motor y minutos después perdió la comunicación con la torre de control. Se estrelló contra la manigua: a bordo iban 7 personas, los cuatro niños, el piloto, un líder indígena y la madre de los menores.
En otras noticias: 28 expresidentes locales e internacionales pidieron supervisión al caso judicial de Uribe por presuntas irregularidades
Los cuatro adultos fallecieron después del impacto, mientras que los menores sobrevivieron y permanecieron desaparecidos. Para buscarlos se desarrolló la Operación Esperanza, una estrategia que reunió a 150 militares y 200 voluntarios de las comunidades indígenas.
El grupo de búsqueda con los hermanos Mucutuy cuando los encontraron en la selva. FOTO: Colprensa
El 9 de junio de 2023, después de 40 días de búsqueda y de encontrar señales como pañales, botellas y huellas, los menores fueron hallados con vida. Cuando fueron rescatados, el ICBF puso la lupa sobre su condición y se enteró de que los niños eran víctimas de maltratos y abusos por parte de su padre.
“Agradecemos profundamente la confianza de su familia, el respaldo de las comunidades indígenas y la articulación interinstitucional que hizo posible este reencuentro. Esta historia es un testimonio vivo de la resiliencia, del valor de la vida y del poder del trabajo conjunto cuando lo guía el amor por la niñez. Porque, al final, cada niño y niña tiene derecho a crecer en el seno de una familia que le abrace, le cuide y proteja”, concluyó Bienestar Familiar en ese momento.
También le puede interesar: “Ha predominado la política sobre el derecho para condenarme”: así fue la sustentación oral de Álvaro Uribe ante la jueza Heredia
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic