Con un huracán a las puertas, régimen anuncia nuevo Programa de medidas económicas

Con un huracán a las puertas, régimen anuncia nuevo Programa de medidas económicas

  • Cuba
  • octubre 26, 2025
  • No Comment
  • 3

Las medidas se publican en un momento de distracción y desinformación entre los cubanos, marcado por el próximo paso del huracán Melissa.

LIMA, Perú – El régimen cubano divulgó este domingo su “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional”, una hoja de ruta de la política castrista que anuncia ya varios cambios con impactos a corto plazo en la vida diaria del pueblo en la Isla.

Tal como sucedió con la fallida “Tarea ordenamiento”, el nuevo Programa ideado por la cúpula del Partido Comunista promete “avanzar en la recuperación gradual de la economía y superar la compleja situación” que enfrentan los cubanos.

En su elaboración, asegura el documento oficial, participaron universidades, centros académicos, así como las organizaciones políticas y de gobierno del país.

El Programa, que se viene implementando en menor medida desde enero de 2025, incluye 10 objetivos generales, 106 objetivos específicos, 342 acciones y 264 indicadores y metas que, desde la teoría, pretende de una vez “materializar la visión de la nación”, postergada desde 1959.

Las medidas se publican en un momento de distracción y desinformación de los cubanos, marcado por el inminente impacto del huracán Melissa y los apagones prolongados de más de 20 horas en muchos territorios.

“Mucha gente no se ha enterado, pero el régimen cubano ha colado otro paquete de medidas antipopulares, en medio de la confusión que provoca la cercanía del huracán Melissa. ¿A quién en medio de un huracán de categoría 4 se le ocurre lanzar un paquete de medidas económicas que afectarán aún más a la población?”, escribió en Facebook el profesor y periodista José Raúl Gallego.

Entre los principales puntos del documento oficial que abarca 92 páginas, se exalta avanzar en la “implementación del Programa de Estabilización Macroeconómica” con acciones que buscan: reducir el otorgamiento de subsidios, incluidos de la libreta de racionamiento; ajustar precios (potencial aumento) de tarifas de electricidad, agua, transporte y combustibles; disminuir transferencias del Estado a empresas y entidades presupuestadas; fortalecer la recaudación tributaria y fomentar cultura del pago de impuestos.

“En la política monetaria es necesario avanzar en la corrección del elevado incremento de la cantidad de dinero que circula en el sector no estatal y de la población, que presiona sobre el incremento de los precios”, señala el Programa.

Pese a que los pagos en la Isla siguen siendo en pesos cubanos o CUP, el documento resalta el enfoque del Gobierno hacia la dolarización parcial de la economía, una medida acompañada de la bancarización.

En ese sentido, se planea incrementar el costo de servicios y productos que se venden en Moneda Libremente Convertible, como las denomina el régimen, entre ellos los precios de las más de 209 tiendas en dólares que han aflorado durante el último año en Cuba.

En teoría, otros objetivos generales del programa incluyen: incrementar y diversificar los ingresos externos del país; incrementar la producción nacional, con énfasis en los alimentos; redimensionar y desarrollar la empresa estatal socialista y los demás actores económicos en un papel “complementario”; perfeccionar la gestión estratégica del desarrollo territorial; mejorar la gestión del Gobierno, la Defensa y la Seguridad Nacional; consolidar las políticas sociales, enfocándose en la atención a personas y comunidades vulnerables; implementar medidas para prevenir y reducir el delito, la corrupción y las ilegalidades; recuperar el depauperado Sistema Electroenergético Nacional, protagonista de la crisis energética nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Avanza el preconteo de votos de la consulta del Pacto Histórico: Iván Cepeda es el virtual ganador con más del 63%

Avanza el preconteo de votos de la consulta del…

La jornada electoral se vivió en medio de denuncias desde el petrismo contra la Registraduría Nacional. Le contamos los detalles. Conteo…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…