Back to Top

Weather icon

70

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Comunidad denuncia que el Clan del Golfo impuso supuestas normas para intimidar en corregimiento de Valdivia, Norte de Antioquia

Comunidad denuncia que el Clan del Golfo impuso supuestas normas para intimidar en corregimiento de Valdivia, Norte de Antioquia

  • Colombia
  • noviembre 25, 2025
  • No Comment
  • 4

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Pico y Placa Medellín

Logo El Colombiano

El Clan del Golfo amenazó a los habitantes de Raudal Viejo, en Valdivia, hasta con homicidios para quien sea señalado como colaborador de la guerrilla.

  • El ejército hace presencia en el corregimiento Raudal Viejo, pero también lo señalan de poner en riesgo a la comunidad con sus respuestas. FOTO: EJÉRCITO

    El ejército hace presencia en el corregimiento Raudal Viejo, pero también lo señalan de poner en riesgo a la comunidad con sus respuestas. FOTO: EJÉRCITO

El Colombiano

Nuevamente la comunidad en el Norte de Antioquia padece los actos de intimidación y control social de los actores armados a un nivel extremo. Esta vez le ocurrió a los habitantes del corregimiento Raudal Viejo, en Valdivia, donde denunciaron que un grupo fuertemente armado ingresó al pueblo el pasado domingo 23 de noviembre y a lo largo de dos horas los reunieron para impartirles órdenes y el funcionamiento de su propio manual de convivencia.

Por ejemplo, les anunciaron que controles a las motocicletas que circulan en el municipio sin placa y que, según en Clan del Golfo, son robadas y utilizadas por la guerrilla. También lanzaron advertencias para las personas consumidoras de estupefacientes, anunciaron amenazas para personas señaladas de cometer diversos delitos y procedieron luego a pintar grafitis con las siglas del grupo y se marcharon, no sin antes volver a advertir que no quien tenga vínculos con la guerrilla debe abandonar el corregimiento o será asesinado, según testimonios citados por Caracol Radio.

Lea: Disidencias de las Farc impusieron “manual de convivencia” en 14 municipios de Antioquia

La situación pone a los habitantes del corregimiento entre la espada y la pared, pues ahora temen que las disidencias o el ELN, históricamente asentados en esa zona pretendan recuperar el territorio y se desate una guerra en la que sean los civiles los que “pongan” los muertos.

Y tienen razones para estar preocupados. La semana pasada, en medio de una escaramuza entre ilegales y el Ejército, la fuerza pública utilizó munición de artillería que impactó en el patio de una vivienda en la vereda La Llana, mató a un perro y las esquirlas hirieron a una persona. Eso fue el jueves 20 de noviembre y tres días después se repitió la historia, munición desparramada cerca a una casa, pero por fortuna no dejó daños.

Disidencias tienen manual de convivencia en 14 municipios

El Clan del Golfo no es el único que impone reglas en el departamento. De hecho, desde hace dos años las disidencias anunciaron un manual de convivencia en catorce municipios del Norte, Nordeste y el Bajo Cauca.

También le puede interesar: Disidentes de las Farc arrecian su control social en Colombia

En el panfleto que hizo circular por las calles y veredas de estos municipios los ilegales prohibieron a la comunidad transitar después de las 2:00 a.m. a pie y hasta en vehículo bajo el castigo de ser multado con $3 millones y en caso de ir en vehículo este quedará inmovilizado durante un mes. Incluso, les ofrecen alternativas de pago para cumplir con esta sanción a quienes no tengan cómo responder con el desembolso de esos $3 millones en una sola cuota. Desde entonces lo que dicta el panfleto se ha cumplido. Según campesinos de Yarumal, Campamento, Gómez Plata y Angostura, el panfleto es verídico, así como las intimidaciones que están sufriendo las comunidades de municipios como Yarumal, Angostura el grupo ilegal ha cumplido en varias ocasiones con las multas y demás sanciones, que incluyen el desplazamiento forzado, pues en los casos en los que los disidentes imponen multas a los campesinos y estos no pueden pagarla, les dan plazos de hasta un mes para que abandonen definitivamente la zona a riesgo de ser asesinados.

Conozca: Decretaron toque de queda en Yondó, Antioquia: tres personas han sido asesinadas en las últimas 24 horas

El frente 36 señaló cobra hasta $7 millones para las personas que invadan lotes, corran linderos o cometan hurtos y otros delitos. También tienen talonario de cobro para el comercio. Los bares y “remataderos” les tienen que pagar $3 millones; los que armen peleas deberán desembolsar $2 millones; y los chismosos tienen una multa de $1,5 millones. Los caballos no pueden ingresar a los bares y los padres de familia que permitan que los menores de edad ingresen a un negocio donde vendan licor, tendrán que pagar una multa de $1.000.000.

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Petro, en los peores puestos del ranking de popularidad de los presidentes de Suramérica: firma CB Consultora Opinión Pública

Petro, en los peores puestos del ranking de popularidad…

El presidente Gustavo Petro descendió al octavo puesto en el ranking de popularidad de mandatarios sudamericanos correspondiente a noviembre de 2025…
Once días duró el infierno de joven paisa secuestrada en Ecuador por un hombre que conoció en una discoteca en Medellín

Once días duró el infierno de joven paisa secuestrada…

La joven de 21 años fue recluida en un hotel en Quito y amenazada para casarse con el hombre. La joven…
“Calarcá”, el criminal que mata y trafica y nunca le pasa nada

“Calarcá”, el criminal que mata y trafica y nunca…

El supuesto proceso de paz entre el Gobierno Petro y Alexánder Díaz Mendoza, alias “Calarcá”, parece más una fachada para cometer…