Back to Top

Weather icon

81

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Combates entre Ejército y Clan del Golfo en Támesis dejaron un muerto y varios heridos

Combates entre Ejército y Clan del Golfo en Támesis dejaron un muerto y varios heridos

En los choques armados también fue recuperado un menor de edad que habría sido reclutado forzosamente por el grupo ilegal.

  • Los detenidos tras la operación militar en Támesis. FOTO: Cortesía Séptima División del Ejército

    Los detenidos tras la operación militar en Támesis. FOTO: Cortesía Séptima División del Ejército

El Colombiano

La Séptima División del Ejército informó recientemente los resultados de los combates entre las tropas de la Cuarta Brigada y el Clan del Golfo en zona rural del Suroeste antioqueño.

Según indicó la unidad castrense, los choques armados se dieron en la vereda La Alacena del municipio de Támesis este martes 29 de julio durante los operativos militares para debilitar la
subestructura Edwin Román Velásquez Valle que opera allí.

De acuerdo a la información disponible, el enfrentamiento dejó como resultado un presunto integrante del grupo delincuencial muerto, al menos cuatro más heridos y la aprehensión de un menor de edad, que habría sido reclutado de forma ilegal por este grupo armado.

Los heridos fueron atendidos por los enfermeros de combate del Ejército, de acuerdo a los protocolos humanitarios establecidos para estos casos.

La Séptima División del Ejército señaló que el menor fue puesto bajo custodia y entregado a la Defensoría del Pueblo y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.

Lea también: Para este año ya no sería: reapertura de la vía entre Medellín y el Eje Cafetero en el Sinifaná se demoraría ocho meses

Por ahora, no ha trascendido la identidad del hombre neutralizado y si sería un cabecilla de este grupo ilegal. Por su parte, las autoridades anunciaron que las operaciones militares continuarán en la zona con el fin de reforzar el control territorial.

En los 23 municipios de la subregión Suroeste existen cuatro tipos de estructuras de crimen organizado: el cartel narcotraficante Clan del Golfo, de alcance transnacional; la llamada “Oficina del Suroeste” o “de Andes”, patrocinada por la banda “la Terraza” de Medellín; 15 grupos locales, que en sus respectivos pueblos administran las plazas de droga para el Clan y otras facciones del Valle de Aburrá; así como una pequeña pero sangrienta disidencia del Clan del Golfo.

La operación se da luego del anuncio del refuerzo de seguridad para la segunda cosecha cafetera del año en la que al menos 600 policías reforzarían la seguridad del Suroeste hasta fin de año a raíz de la llegada de 8.000 y 10.000 recolectores de varias zonas del país, y particularmente población migrante.

Las cosechas cafeteras se convirtieron en la época en la que los grupos delincuenciales, tanto el Clan del Golfo, disidencias como bandas llegadas desde el Valle de Aburrá tienen su infame bonanza por cuenta de las plazas de vicio que montan incluso en las propias fincas y las cuales se disputan a sangre y fuego por la altísima rentabilidad que dejan.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
La vida en maletas: el exilio forzado de periodistas en Centroamérica

La vida en maletas: el exilio forzado de periodistas…

Por Nicaragua Investiga y Revista Factum Victoria Delgado, una joven periodista salvadoreña de 25 años, jamás imaginó que un simple viaje…
Condenan a la dueña de un hotel en Bogotá: por siete años, pagó $3.500 diarios a una pareja a la que explotó con amenazas y control

Condenan a la dueña de un hotel en Bogotá:…

La pareja fue usada para servir licor y más por $3.500 al día. Una de las calles destruídas de el Bronx,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *