Colapso energético en Cuba: Nuevitas averiada y la Guiteras detenida por “parada técnica”

Colapso energético en Cuba: Nuevitas averiada y la Guiteras detenida por “parada técnica”

  • Cuba
  • junio 12, 2025
  • No Comment
  • 38

MADRID, España.- La crisis energética en Cuba no da respiro: continúa deteriorándose con el colapso de una nueva unidad termoeléctrica y la paralización técnica de otra de las principales plantas del país, lo que intensifica los apagones en varias provincias, donde ya se reportan cortes de hasta 20 horas diarias.

La termoeléctrica de Nuevitas, en Camagüey, ha quedado completamente inactiva tras la salida de servicio por avería de la unidad 5 y el mantenimiento de la unidad 6. A ello se suma la “parada técnica estratégica” de la Antonio Guiteras, en Matanzas, una planta que ya venía operando de forma irregular y que ahora se une al grupo de centrales que no aportan al sistema.

“Los trabajadores de la Central Térmica Antonio Guiteras ultiman los preparativos para una parada técnica de 72 horas, destinada a reparar el recalentador de alta temperatura”, precisó el periodista oficialista José Miguel Solís.

Según el parte oficial de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), durante el día de ayer el servicio eléctrico estuvo afectado de manera ininterrumpida y se mantuvo la interrupción durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación registrada fue de 1.462 megavatios (MW) a las 20:50 horas, coincidiendo con el pico de demanda.

El estado actual del sistema eléctrico refleja un panorama crítico: la disponibilidad de generación es de apenas 1.695 megavatios, frente a una demanda nacional estimada de 2.750 MW, lo que provoca un déficit, según la previsión para este jueves, de 1.133 MW. Para el horario pico de la noche, la UNE pronostica una disponibilidad de 1.775 MW y una demanda de 3.250 MW, lo que generaría un déficit aún mayor, con una afectación estimada de 1.545 MW. Como resultado, los apagones afectarán de forma simultánea al 48 % del país durante la franja de la tarde-noche, según el informe oficial.

El régimen dice que la solución a largo plazo pasa por el uso de fuentes renovables. Los 16 parques solares del país aportaron ayer 1.289 MWh, con una potencia máxima de 366 MW en horas del mediodía. Sin embargo, la energía fotovoltaica no cubre la demanda crítica ni ofrece estabilidad en horarios nocturnos o de baja radiación solar.

Cubanet Suscripción

Mientras las autoridades insisten en una retórica de “optimismo estratégico”, la realidad en los barrios es otra. El deterioro acumulado del sistema termoeléctrico, la falta de combustible en centrales distribuidas y la improvisación en las soluciones han llevado a un punto de colapso técnico.

En varias zonas del país, las familias enfrentan más de 20 horas sin electricidad, con serias consecuencias para la salud, la conservación de alimentos y la calidad de vida.

Related post

Gibara se lanza a las calles a gritos de “¡Pongan la corriente!” y “¡Libertad!”

Gibara se lanza a las calles a gritos de…

Videos difundidos en redes sociales muestran a decenas de personas marchando por las calles en medio de la oscuridad, incluido niños.…
Chats revelan presiones a contratistas de Agencia de Tierras para publicar en redes personales: ¿Qué dice su director?

Chats revelan presiones a contratistas de Agencia de Tierras…

Mensajes internos muestran supuestas presiones a comunicadores de la entidad para publicar mensajes institucionales en sus perfiles personales de redes sociales…
El Partido de la U, sin burocracia ni rumbo claro: el precio de la derrota en la Corte que está pagando Alex Vega

El Partido de la U, sin burocracia ni rumbo…

La elección de Carlos Camargo a la Corte Constitucional dejó en evidencia la división y debilitó el liderazgo del codirector, quien…