Back to Top

Weather icon

88

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

CNE desmonta medida cautelar en favor de senadora de Cambio Radical y cambia el tablero de la elección en la Corte

  • Colombia
  • septiembre 3, 2025
  • No Comment
  • 0

En plena elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, el CNE tumbó la medida que permitía votar a la senadora Ana María Castañeda, sancionada por Cambio Radical. La decisión le resta un voto a la candidata María Patricia Balanta y favorece a su rival, Carlos Camargo, en la apretada disputa.

  • Castañeda gozaba de medidas cautelares y tenía derecho al voto ante la sanción de Cambio Radical; sin embargo, la resolución del CNE echó al traste esa medida. FOTO: X @AnyMarCas

    Castañeda gozaba de medidas cautelares y tenía derecho al voto ante la sanción de Cambio Radical; sin embargo, la resolución del CNE echó al traste esa medida. FOTO: X @AnyMarCas

El Colombiano

Justo en momentos en los que la plenaria del Senado sesiona para escoger al próximo magistrado de la Corte Constitucional, este miércoles se conoció una controvertida decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que podría reconfigurar las cargas entre los candidatos en puja: la jurista María Patricia Balanta –quien llega con el guiño del petrismo–, el exdefensor Carlos Camargo –respaldado por independientes y oposición–, y el abogado Jaime Humberto Tobar.

Si bien el propio organismo electoral, con autos de magistradas petristas, dio vía libre a que los senadores Temístcoles Ortega y Ana María Castañeda, de Cambio Radical, pudieran votar en la sesión –dado que en su contra pesa una sanción del partido–, otra determinación del ente echó al traste una de las decisiones.

Se trata de una resolución emitida este miércoles con ponencia del magistrado Altus Baquero, del Partido Liberal, quien dejó sin efectos el auto de la magistrada Alba Lucía Velásquez (Pacto Histórico), quien había decretado una medida cautelar a favor de Castañeda hasta tanto el propio CNE resolviera una impugnación en contra de la sanción de Cambio Radical que la dejó sin voz no voto.

La votación entre los nueve magistrados del CNE inicialmente quedó cinco votos a favor del fallo de Baquero y cuatro en contra. Por ello, ante la necesidad de que haya una mayoría de seis votos, se acudió a un conjuez y la votación quedó cinco a favor, cuatro en contra.

La medida contra Castañeda tiene efectos prácticos: se trata un voto menos a favor de Balanta, pues tanto Ortega como Castañeda se han distanciado del rol opositor de su colectividad y le han caminado a algunos de los proyectos del Gobierno.

En Cambio Radical, su jefe natural, el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras, ha insistido una y otra vez que el presidente Gustavo Petro podría hacerse a mayorías en el alto tribunal si la ungida es la jurista María Patricia Balanta, que se mide en un cabeza a cabeza con el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo. Todo esto, justo en momentos en los que sus adeptos hablan de una Constituyente y reelección, temas que pasarían por el resorte de la Corte.

Pese a las directrices y alertas de Vargas Lleras, la elección dejó al descubierto las costuras de la bancada y, de 11 senadores, al menos tres estarían de lado de Balanta. Se trata de los congresistas Didier Lobo, Temístocles Ortega y Ana María Castañeda, quienes le han caminado a algunos de los proyectos del Gobierno.

A Lobo, según contaron fuentes al interior de la colectividad, “ya lo apretaron y le advirtieron que tenía que votar en bancada, so pena de enfrentarse a sanciones”. Sobre Ortega y Castañeda hay otras consideraciones.

Ambos fueron castigados semanas atrás por negarse a votar en contra de la consulta popular de Petro y hasta ayer no tenían ni voz ni voto para participar en el proceso. Por ello, sus votos parecían estar por fuera de la cuenta.

No obstante, el martes se conocieron dos sorpresivos oficios del Consejo Nacional Electoral (CNE), tribunal en el que ambos senadores impugnaron la sanción, en los que advierte que, hasta tanto no haya una decisión de fondo, el castigo permanecía suspendido provisionalmente como medida cautelar. Es decir, ambos podían votar y ejercer su derecho al voto.

En su fallo, la magistrada Alba Lucía Velásquez ratificó que la senadora Ana María Castañeda Gómez “conserva íntegramente sus derechos políticos”, incluido el ejercicio del derecho al voto en el Congreso, así como el pleno desarrollo de las funciones inherentes a su investidura parlamentaria, mientras el CNE no adopte una decisión definitiva de fondo.

“Es necesario precisar que dicha medida cautelar tiene carácter provisional y preventivo, y no constituye pronunciamiento alguno sobre la validez de los actos impugnados: Su finalidad radica en evitar un perjuicio grave e irreparable, salvaguardando el debido proceso y los derechos políticos de la congresista y de los ciudadanos que representa”, reza la comunicación.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Otra emergencia por abejas: esta vez hicieron suspender el partido entre Envigado y Millonarios

Otra emergencia por abejas: esta vez hicieron suspender el…

Las emergencias de este tipo son frecuentes en el Valle de Aburrá. Ante situaciones semejantes la recomendación es evitar torearlas y…
En vivo | Impedimentos reconfiguran la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

En vivo | Impedimentos reconfiguran la elección del nuevo…

La puja es entre el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo –cercano a la clase política, considerado el candidato de los independientes…
“Vamos a probar que a las directivas del colegio no les asiste ninguna responsabilidad”: abogado en caso de Valeria Afanador

“Vamos a probar que a las directivas del colegio…

Tras la muerte de la niña de 10 años Valeria Afanador, hallada sin vida luego de salir de las instalaciones del…