CNE da vía libre a unificación de partidos del Pacto Histórico, pero excluyó a Colombia Humana y Progresistas, ¿por qué?

CNE da vía libre a unificación de partidos del Pacto Histórico, pero excluyó a Colombia Humana y Progresistas, ¿por qué?

  • Colombia
  • septiembre 17, 2025
  • No Comment
  • 2

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este miércoles la fusión de los partidos que integran el Pacto Histórico, pero dejó por fuera de la alianza a los movimientos Colombia Humana y Progresistas. La decisión fue aprobada por unanimidad en sala plena con nueve fotos a favor y cero en contra.

Si bien la alianza es una buena noticia para el petrismo con miras a llegar unificado para las elecciones de 2026, representa un revés con miras a la consulta interpartidista que se realizará en octubre próximo.

Lo anterior, dado que no participarían Colombia Humana ni Progresistas, partidos a los que pertenecen precandidatos como Gustavo Bolívar, la exministra Susana Muhamad, la senadora Gloria Flórez, el exalcalde Daniel Quintero, la exministra Carolina Corcho o la senadora María José Pizarro.

Según la determinación, Colombia Humana –partido al que pertenece el hoy presidente Gustavo Petro– no podrá participar, dado que en el proceso en el que se consultó a sus bases si querían integrar el Pacto Histórico no se alcanzó el número de votos requeridos por sus propios estatus. Si bien participaron 1.280 militantes, el umbral era mayor si se tiene en cuenta que suma 76.315 afiliados.

“Del acta de la asamblea se desprende que se acreditaron 1.870 delegados y asistieron 1.280, cifra que, aun cuando representa a primera vista una mayoría respecto de los delegados inscritos, dista sustancialmente de la proporción estatutaria de dos tercios de los afiliados, exigida para integrar el quórum deliberatorio”, señala el fallo.

Lo anterior indica que los candidatos de Colombia Humana tendrían que celebrar una consulta entre ellos, dejando por fuera a personajes como Pizarro, de Progresistas. A su turno, en la consulta del Pacto Histórico solo participarían Iván Cepeda (avalado por el Polo) o Gloria Ramírez (del Partido Comunista).

La única salida para que Colombia Humana y Progresistas puedan participar en la coalición del Pacto es que para la fecha de las consultas, el 26 de octubre, ya tengan concluidas en el propio CNE las investigaciones en su contra por presuntas irregularidades administrativas.

En este contexto, el fallo del CNE supone otro escollo. Aunque reconoció personería jurídica al Pacto Histórico, estableció también que el visto bueno estará condicionado a la terminación de los procedimientos sancionatorios iniciados hasta la fecha de presentación de solicitud de fusión (13 de junio de 2025).

El objetivo es que los magistrados analicen y resuelvan dichos procesos antes del primer día de inscripciones para Congreso, es decir, el 8 de noviembre de 2025. Sin embargo, ello implicaría que no puedan participar en las interpartidistas del 26 de octubre.

“Adicionalmente, los procesos sancionatorios que se inicien con posterioridad a la fecha de esta decisión de los partidos que se fusionan, serán asignados al Pacto Histórico”, precisa la determinación.

Related post

Susto en negocio de empanadas de Itagüí que casi se “prende”

Susto en negocio de empanadas de Itagüí que casi…

Reconocido negocio de empanadas del centro del municipio fue víctima de un conato de incendio. Acción de los vecinos fue clave…
Juan Florián renunció al Ministerio de la Igualdad y Angie Rodríguez, directora del Dapre, será la ministra encargada

Juan Florián renunció al Ministerio de la Igualdad y…

La renuncia fue presentada por Florián el 15 de septiembre y hasta hoy, 17 de septiembre, fue aceptada por el presidente…
Preso político Ángel Castro, de vuelta al Combinado del Este: «Le quieren echar dos años más»

Preso político Ángel Castro, de vuelta al Combinado del…

«No ha ido a juicio, se me negó ponerle un abogado…», denuncia la madre del preso político. LA HABANA, Cuba. –…