Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Clínica de Occidente de Bogotá pospuso fecha para cierre de dos servicios; ¿por qué?

Clínica de Occidente de Bogotá pospuso fecha para cierre de dos servicios; ¿por qué?

El centro médico había anunciado a principios de abril pasado que cerraba los servicios por falta de pagos por parte de algunas entidades promotoras de salud (EPS).

  • Uno de los servicios que serán cerrados serán los de neonatología. FOTO COLPRENSA

    Uno de los servicios que serán cerrados serán los de neonatología. FOTO COLPRENSA

El Colombiano

Al respecto, explicaron que “hace tres años la Clínica del Occidente atendía un promedio mensual de 320 partos, actualmente atiende aproximadamente 60. Esto representa una reducción del 81,5 %”.

“La Clínica ha mantenido los costos fijos indispensables para garantizar el correcto funcionamiento de los servicios de Obstetricia y Neonatología, sin embargo, la reducción de 81,5 % en la atención de partos hace inviable la sostenibilidad de estos servicios”, agregaron.

Así mismo, este centro de alta complejidad de la capital aseguró que los cierres de estas salas de servicios no van a afectar servicios “relacionados con las enfermedades de la mujer” y que esperan fortalecer servicios cuya demanda ha aumentado, como los de patologías de alta complejidad y servicios para la atención de cáncer.

En abril pasado, la Clínica de Occidente justificó estos cierres en el incumplimiento de los pagos por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), lo que impide garantizar el funcionamiento del sistema con normalidad.

“En la actualidad estamos afectados por el incumplimiento paulatino del pago de los servicios prestados a los usuarios, tanto del régimen contributivo, subsidiado, particulares con inconsistencias administrativas y demás que han sido atendidos en nuestra IPS”, indicaron en un comunicado de entonces.

La clínica manifestó su preocupación por la situación del sistema de salud y pidió especial atención a la crisis que se agrava con cada día que no se realizan los pagos necesarios.

Con este anuncio son dos los grandes centros asistenciales de la capital que en los últimos tres meses han tomado la decisión de cerrar algunos de sus servicios. A principios de diciembre pasado, lo hizo el Hospital Universitario San Ignacio, que cerró su servicio de atención a partos argumentando la alta demanda que tiene en otros servicios de mayor urgencia médica.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de El COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Detienen a sujetó que asesinó a mujer a orillas del lago Xolotlán

Detienen a sujetó que asesinó a mujer a orillas…

En un operativo policial, Mario José Leiva Palacios, de 44 años, fue arrestado como principal sospechoso del asesinato de Xóchilt Anielka…
Exiliados cubanos protestan en Madrid contra gira propagandística de presentadora de ‘Con filo’

Exiliados cubanos protestan en Madrid contra gira propagandística de…

MIAMI, Estados Unidos. – Un grupo de cubanos exiliados se manifestó este lunes frente a la sede de la Asociación de…
Abejorral también decreta toque de queda y restricción de parrillero

Abejorral también decreta toque de queda y restricción de…

Estas y otras medidas aplican en todo el territorio a partir del pasado sábado 3 de mayo. Ya varios municipios han…