Cinco puntos clave sobre el fin del TPS para Nicaragua y Honduras – Nicaragua Investiga

Cinco puntos clave sobre el fin del TPS para Nicaragua y Honduras – Nicaragua Investiga

El gobierno de Donald Trump decidió poner fin al Estatuto de Protección Temporal (TPS) para nicaragüenses y hondureños debido a la mejora de las condiciones en sus respectivos países, anunció este lunes la jefa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem.

Así será el vuelo directo entre Montreal, Canadá y Managua

Estos son los cinco puntos clave sobre el fin del TPS para nicaragüenses y hondureños.

1. Decisión oficial y justificación

El gobierno republicano, a través del DHS dirigido por Kristi Noem, decidió terminar el TPS para nicaragüenses y hondureños argumentando que las condiciones en ambos países han mejorado desde que se otorgó la protección en 1999 tras el huracán Mitch.

2. Población afectada y fechas importantes

Aproximadamente 72,000 hondureños y 4,000 nicaragüenses perderán esta protección. La supresión entrará en vigor el 6 de septiembre de 2025, y el TPS para estos países ya había vencido el 5 de julio pasado.

3. Críticas y cuestionamientos

Organizaciones como WOLA critican la decisión, señalando que ambos países enfrentan problemas estructurales como impunidad, violencia, pobreza y falta de servicios públicos. En el caso de Nicaragua, destacan la situación autoritaria bajo el régimen de Daniel Ortega.

Lo que debe saber sobre el impuesto a las remesas aprobado por el Senado de EEUU

4. Posición oficial sobre el «regreso seguro»

El DHS sostiene que los impactos del huracán Mitch ya no existen y que es seguro para los ciudadanos regresar. Para Honduras, reconoce los «enormes progresos» del gobierno, mientras que para Nicaragua omite mencionar la situación política y persecución opositora.

5. Parte de una política migratoria más amplia

Esta decisión se enmarca en la campaña de Trump para expulsar inmigrantes irregulares, habiendo eliminado también la protección para venezolanos, haitianos, afganos, nepalíes y cameruneses. Se ofrece ayuda de $1,000 para la «autodeportación» voluntaria.


*Con información de AFP

Nicaragua Investiga

Related post

Hasta 40 integrantes del Clan del Golfo habrían muerto en el Bajo Cauca por bombardeo del Ejército

Hasta 40 integrantes del Clan del Golfo habrían muerto…

El propio ministro de Defensa nacional, Pedro Sánchez, informó este jueves de la realización de bombardeos aéreos en el Bajo Cauca…
Cayó en Bello presunto jefe financiero de La Terraza; ya van varios golpes a esa banda en este mes

Cayó en Bello presunto jefe financiero de La Terraza;…

En un operativo realizado en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, la Policía capturó a alias Richard, un…
Procuraduría pide suspender contratación del intercambio de Mayorca y Envigado defiende el proceso

Procuraduría pide suspender contratación del intercambio de Mayorca y…

La obra del intercambio de Mayorca, en los límites de Envigado y Sabaneta, la misma que se anunció con bombos y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *