
China promete a Díaz-Canel respaldo en “la salvaguardia de su soberanía nacional”
- Cuba
- mayo 10, 2025
- No Comment
- 3
AREQUIPA, Perú – Xi Jinping, presidente de China, ratificó este viernes su apoyo al régimen castrista al ofrecer su respaldo “en la salvaguardia de su soberanía nacional y contra la interferencia extranjera”.
Las declaraciones, citadas por la agencia oficial Xinhua, se insertan en medio de un clima de tensiones económicas entre Washington y Pekín, y trascienden pocos días después que políticos estadounidenses expusieran nuevas evidencias del espionaje chino en la Isla.
Xi Jinping se reunió en Rusia con el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, en el marco de la conmemoración por la victoria de la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS) sobre la Alemania nazi.
Según el mandatario chino, su Gobierno “apoya los esfuerzos de Cuba para promover el desarrollo económico y social”.
Asimismo, agregó que Pekín y La Habana deben mejorar su coordinación y cooperación dentro de marcos como el BRICS y el Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), “oponerse a la política de poder y a la intimidación unilateral, así como salvaguardar la equidad y la justicia internacionales”.
La dictadura cubana ha venido estrechando lazos con el gigante asiático en los últimos años a través de acuerdos en ciberseguridad, energía, educación y otros aspectos más relevantes que han disparado las alarmas en Estados Unidos.
Esta misma semana, el congresista cubanoamericano Carlos Giménez denunció que el régimen de China estaría consolidando una red de infraestructura de inteligencia en territorio cubano, a menos de 150 kilómetros de la costa estadounidense, en colaboración con el castrismo.
Durante una audiencia del Subcomité de Seguridad Marítima y del Transporte de la Cámara de Representantes, que él preside, calificó esta cooperación como “una de las operaciones de inteligencia más descaradas jamás intentadas cerca del territorio continental de Estados Unidos”.
“El Partido Comunista Chino está expandiendo su asociación estratégica con el régimen comunista totalitario en Cuba para construir infraestructura de vigilancia avanzada capaz de apuntar a Estados Unidos”, afirmó el legislador republicano al inicio de la sesión.
Según Giménez, que intervino en la audiencia con el objetivo de contrarrestar lo que describe como un “riesgo directo para el pueblo estadounidense”, imágenes satelitales y análisis de fuentes abiertas han revelado la presencia de instalaciones financiadas por China en la Isla. De esta forma, Pekín podría estar monitoreando operaciones militares, lanzamientos espaciales, comunicaciones sensibles y movimientos comerciales en el sureste de Estados Unidos. “La posibilidad de que estos sitios estén monitoreando operaciones estadounidenses es profundamente preocupante”, sostuvo.
El congresista, quien representa a un distrito del sur de Florida y es el único miembro del Congreso nacido en Cuba, alertó que esta colaboración entre La Habana y Pekín representa una “nueva y peligrosa fase” de cooperación entre regímenes autoritarios, alimentada por la “desesperación económica” del régimen cubano y la “ambición estratégica” de China.