Cerca de 200 plantas de marihuana, más de 2.000 semillas y un detenido en Santiago de Cuba: el tráfico de drogas crece en la Isla

Cerca de 200 plantas de marihuana, más de 2.000 semillas y un detenido en Santiago de Cuba: el tráfico de drogas crece en la Isla

  • Cuba
  • marzo 11, 2025
  • No Comment
  • 52

El consumo y tráfico de drogas en Cuba muestra una tendencia al alza. En tal sentido, autoridades del Ministerio del Interior en el municipio Tercer Frente, en Santiago de Cuba, detectaron una plantación de marihuana en la zona montañosa de este territorio. A raíz del hecho, fue detenido un ciudadano «que se dedicaba al cultivo y cuidado de la plantación, al que le ocuparon cerca de 200 plantas y más de 2.000 semillas», informó el perfil de Facebook oficialista «Héroes del Moncada», que sigue de forma recurrente el actuar policial en la provincia.

«En nuestro país se mantiene el rigor en la aplicación de la política penal y penitenciaria para estos fenómenos nocivos que no se toleran bajo ningún concepto, y se enfrentan no solo desde el intento de entrada y comercialización desde el exterior sino también a todo el que intente cosecharla en Cuba», agregó dicho perfil. Sin embargo, la proliferación del consumo de drogas en el país evidencia las debilidades del sistema de prevención y la falta de medidas de control más eficientes.

En enero, la fiscal provincial encargada de la actividad de protección a menores de edad en Santiago de Cuba, Arianna Toledo Esteva, expuso ante el periódico estatal Sierra Maestra algunos casos recientes de tráfico de drogas en la provincia, y se refirió a dos hermanos del municipio Contramaestre que hoy cumplen penas de 12 años de privación de libertad por este delito. «Ellos habían transformado las áreas cultivables de su finca en un sembrado de marihuana, tras adquirir ilegalmente las semillas. Sin medir las consecuencias se dedicaron a su cuidado y atención, y aunque intentaron hacerlo de manera discreta, el plan no resultó», dijo la funcionaria.

«Si bien es cierto que consiguieron cultivar 67 plantas, con alturas de hasta 1,46 metros, el propósito de convertirse en suministradores locales de drogas quedó truncado, al quedar incautada la cosecha con la que podían producir más de 4.700 cigarrillos», detalló. La plantación hallada en Tercer Frente triplicaría tales números.

A pesar del repunte en la plantación y consumo de marihuana en Cuba, así como de sustancias sintéticas, particularmente la conocida como «el químico, la cocaína fue la droga más incautada en Cuba durante 2024 y la cantidad ocupada se triplicó en los últimos cuatro meses del año pasado, según la información publicada en febrero por el periódico oficial Granma, citando datos ofrecidos por el Ministerio del Interior (MININT).

Asimismo, en 2024 en los aeropuertos cubanos las autoridades frustraron 28 intentos de introducir droga en la Isla y otros 13 fueron evitados en EEUU. Resultaron detenidas 94 personas (75 cubanos y 19 extranjeros). Fueron asegurados 90,60 kg de drogas (cocaína 74,14 kg, marihuana 7,8977 kg, cannabinoides sintéticos 5,8808 kg, metanfetamina 2,6275 kg, y 0,05719 de éxtasis).

Además, fueron obstaculizadas 157 operaciones de tráfico interprovincial, en las que hubo 267 detenidos y 73,03 kg de droga asegurada. Los hechos ocurrieron fundamentalmente en La Habana, Camagüey, Holguín, Granma y Santiago de Cuba.

Este incremento del consumo de drogas en Cuba, que afecta sobre todo a los jóvenes, hizo que las autoridades decidieran, en diciembre de 2024, la creación del Observatorio Nacional de Drogas, un instrumento diseñado bajo la asesoría de la Unión Europea. Ante los diplomáticos de la representación del bloque en La Habana, funcionarios del régimen reconocieron que se han extendido sin freno por los barrios de Cuba en los últimos años, de la mano sobre todo de cannabinoides sintéticos que se venden a bajos precios.

Related post

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus restos aparecieron 14 años después en Apartadó, Antioquia

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus…

El hallazgo de Ninfa Guisao, desaparecida en 2011 en Chocó y recuperada 14 años después en Apartadó, devuelve esperanza a su…
Viuda de Roberto Samcam: «me siento satisfecha con los arrestos»

Viuda de Roberto Samcam: «me siento satisfecha con los…

Cuatro de cinco sospechosos ligados al asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam en Costa Rica están bajo custodia de las autoridades costarricenses…
Habitante de calle ingresó a la sala VIP del aeropuerto El Dorado por un ducto; esto es lo que se sabe

Habitante de calle ingresó a la sala VIP del…

El hombre entró primero a los ductos del baño del aeropuerto y luego cayó a la sala VIP del muelle D.…