Centrales obreras anuncian un “gran paro” de dos días tras el hundimiento de la consulta popular: ¿cuándo será?

Centrales obreras anuncian un “gran paro” de dos días tras el hundimiento de la consulta popular: ¿cuándo será?

En un ambiente de tensión política, las principales centrales obreras del país, encabezadas por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunciaron la realización de un gran paro nacional de 48 horas para los días 28 y 29 de mayo.

La decisión fue dada a conocer en el marco de la Cumbre Social, Política y Popular, como una respuesta al hundimiento de la consulta popular propuesta anteriormente en el Senado y en respaldo a una nueva iniciativa presentada por el Gobierno Nacional.

El presidente de la CUT, Fabio Arias, fue el encargado de hacer el anuncio oficial. “Esta movilización está inscrita en las tareas generales de mayor envergadura como son la huelga general y el poder popular”, afirmó Arias, quien dejó claro que la decisión obedece a la creciente indignación que, según él, se siente en diversos sectores del país.

Arias señaló que la actual coyuntura representa un momento clave para canalizar “la indignación creciente del pueblo colombiano”, luego de que la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional fuera hundida en el Senado.

Lea también: “Estaremos en las calles”: Central Unitaria de Trabajadores anunció movilizaciones tras hundimiento de consulta popular

“Lo que sucedió en el Congreso fue un desconocimiento del clamor popular. Por eso vamos a las calles. No solo para rechazar el archivo de la consulta, sino para exigir una reforma laboral justa y construida con la gente”, agregó.

En ese sentido, el paro será una herramienta de presión para exigir la aprobación de reformas sociales impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, entre ellas la reforma laboral, que se encuentra en discusión en el Congreso.

“La movilización también tiene expresiones específicas y concretas en cada uno de los territorios”, aseguró Arias, subrayando que esta jornada de protesta será nacional y descentralizada, con acciones articuladas en distintos municipios y ciudades del país.Uno de los principales puntos de presión es el avance de la reforma laboral, que se encuentra en la Comisión Cuarta del Congreso.

Según Arias, el país entra en una etapa crítica, ya que el Congreso tiene hasta el 20 de junio para aprobar, modificar o rechazar dicha reforma. “Después de esa fecha no habrá sesiones extraordinarias ni más alternativas legislativas”, advirtió.

Le puede interesar: Pulso de titanes: Petro radicó otra consulta y el Senado avanza con la laboral

En su intervención, Arias fue enfático al afirmar que “no van a callar al pueblo, no lo van a silenciar, ni le van a quitar el poder que tiene para determinar el rumbo de las reformas sociales”. Aseguró que el movimiento sindical y social mantendrá su accionar durante todo el mes, insistiendo en la legitimidad del pueblo para exigir transformaciones profundas.

Además del paro convocado para finales de mayo, la CUT también propuso una nueva jornada nacional de paro para el 11 de junio, esta vez de un mínimo de 24 horas. Esta movilización estaría acompañada de caravanas de protesta que recorrerían las principales carreteras del país, partiendo desde cuatro ciudades capitales: Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá.

Estas caravanas, según Arias, representarían “una confrontación muy fuerte con el statu quo político”.

Para saber más: “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle”: el polémico chat de Benedetti tras la derrota de la consulta popular

Related post

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con fuerza el bolsillo de la población

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con…

El euro se mantiene estable, pero en un valor altísimo que continúa presionando la economía cotidiana de los cubanos. MADRID, España.-…
Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por apagones en Marianao

Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por…

Familiares desconocen la situación legal de la mayoría de los detenidos y Cubalex denuncia que este caso forma parte del patrón…
Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en la vida de José Daniel Ferrer

Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en…

La biografía pública de Ferrer está marcada por el reconocimiento internacional y la represión del régimen. Aquí repasamos diez hitos de…