Back to Top

Weather icon

84

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

“Cartera pendiente con los gestores farmacéuticos asciende a $4 billones”: Audifarma responde las acusaciones de Petro

“Cartera pendiente con los gestores farmacéuticos asciende a $4 billones”: Audifarma responde las acusaciones de Petro

  • Colombia
  • marzo 22, 2025
  • No Comment
  • 140

La empresa distribuidora de fármacos respondió a las acusaciones de una supuesta acumulación de medicamentos en sus bodegas y señalan un desfinanciamiento del sistema.

  • Audifarma desmiente los señalamiento del presidente aludiendo a una cartera pendiente a los gestores farmacéuticos. Foto: EL COLOMBIANO

    Audifarma desmiente los señalamiento del presidente aludiendo a una cartera pendiente a los gestores farmacéuticos. Foto: EL COLOMBIANO

  • “Cartera pendiente con los gestores farmacéuticos asciende a $4 billones”: Audifarma responde las acusaciones de Petro

Brian Ferney Valencia Ríos

Audifarma respondió a los señalamientos de Gustavo Petro, quien anunció un hallazgo de supuestos “medicamentos faltantes” en una bodega en Bogotá. La empresa dio detalles sobre la causa de la intermitencia en el abastecimiento, la cual estaría relacionada con problemas en la cadena de suministro producto de un desfinanciamiento.

Luego de que en varias ciudades del país se generaran filas de pacientes que sufren la crisis del desabastecimiento de medicamentos a nivel nacional, el presidente Petro habló sobre el hallazgo de medicamentos existentes en una bodega de Audifarma, los cuales dice le habrían sido negados a algunos pacientes.

Lea también: Tras polémica por desabastecimiento, Petro anunció hallazgo de supuestos “medicamentos faltantes” en bodega de Audifarma en Bogotá

“Encontramos que para un grupo de pacientes identificados con medicamentos faltantes en el punto de dispensación de la Boyacá con 26, efectivamente si habían dichos medicamentos en la bodega de la Calle 80 de Audifarma”, posteó el mandatario en su cuenta de X, agregando que “se ordenó el inmediato traslado y dispensación de los medicamentos relacionados pendientes de suministro”.

“Cartera pendiente con los gestores farmacéuticos asciende a $4 billones”: Audifarma responde las acusaciones de Petro

Ante las acusaciones del mandatario, la empresa se expresó a través de un comunicado explicando la situación que viven respecto al abastecimiento de fármacos.

“Al operar con una bodega centralizada desde donde se despachan medicamentos a todo el país y en la cual se reciben y alistan productos diariamente, es completamente normal que algunos medicamentos se encuentren en proceso de recepción o despacho y, por lo tanto, no tengan existencias en determinadas farmacias en un momento dado”, detalló la empresa.

Para Audifarma, dicha situación se agrava con los 4 billones de pesos que se le adeudan desde el Gobierno Nacional a los gestores farmacéuticos, pues esto hace que se genere y sean frecuentes las “intermitencias en el abastecimiento”.

“El país puede estar seguro de que, en cumplimiento de nuestro propósito de acompañar a las personas en el camino hacia su bienestar, y con un firme compromiso hacia los usuarios del sistema de salud, los medicamentos son distribuidos de manera transparente a todos y cada uno de los puntos del país donde tenemos una relación contractual con un asegurador”, concluyó Audifarma en su comunicado.

Estas declaraciones coinciden con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo de Colombia, AFIDRO, quien ha mencionado que la problemática no surge en un acaparamiento, como lo quiere hacer parecer el presidente Petro.

“Es un tema desfinanciamiento. Hablar de acaparamiento es irreal porque, por cada tipo de enfermedad, existen un número de medicamentos que lo pueden solventar. Tampoco hay escasez de medicamentos porque los laboratorios los acaparen. Sí, tenemos un gran número de estos listos a entregar, pero hay problemas en la cadena de suministro debido al desfinanciamiento del sistema,” explicó en Caracol Radio el líder de este gremio, Ignacio Gaitán Villegas.

Esta situación se da en medio de una tensión con el jefe de Estado, quien amenazó con solicitar allanamiento de las bodegas a través de la Superintendencia de Salud, algo que fue criticado desde la Fiscalía General de la Nación, pues es esta entidad la única que puede ordenar este tipo de procedimientos.

Sigan leyendo: ¿Cuáles son las verdaderas razones de la escasez de medicamentos?

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

La costosa chaqueta con la que Verónica Alcocer salió de compras en tiendas de lujo en Estocolmo

La costosa chaqueta con la que Verónica Alcocer salió…

Su valor es de casi 7 millones de pesos y refleja el costoso estilo de vida que la primera dama tiene…
Encuentran un gato muerto en Valparaíso en medio de investigación por envenenamiento de cinco perros

Encuentran un gato muerto en Valparaíso en medio de…

Mientras avanza la indagación para identificar a los responsables, la Alcaldía activó una Mesa Técnica y anunció un refuerzo de estrategias…
Ofrecen recompensa por responsables del ataque armado en Yondó, Antioquia

Ofrecen recompensa por responsables del ataque armado en Yondó,…

Las autoridades se encuentran en alerta por la escalada violenta que se reporta en Yondó, Antioquia. Este martes se confirmó la…