
Cardenal Brenes viaja a Roma para participar en funerales de Francisco – Nicaragua Investiga
- Nicaragua
- abril 24, 2025
- No Comment
- 4
El cardenal Leopoldo Brenes viajó el miércoles a Roma para participar en los funerales del papa Francisco y en la elección del nuevo papa que dirigirá la Iglesia católica según la Arquidiócesis de Managua.
«Dentro del carácter como cardenal tengo la obligación de participar tanto en sus exequias como también en el cónclave, en estos momentos estoy saliendo hacia Roma para participar en este acontecimiento eclesial» declaró Brenes ante los servicios de prensa de la catedral de Managua.
Dictadura afirma que tuvo una relación “difícil y accidentada” con el papa Francisco
Brenes, quien podrá votar por el nuevo papa, pidió a los feligreses un acompañamiento a través de la oración previo a su gira hacia el Vaticano.
«Les invito a que nos acompañen con la oración, para que el espíritu santo ilumine a todo el colegio cardenalicio para escoger a aquella persona que él quiere que dirija los destinos y la marcha de esta Iglesia que peregrina por el mundo. Les pido de todo corazón que sigan orando por el santo Padre y por su feliz descanso» agregó.
Brenes, de 76 años, puede elegir al nuevo papa pero también ser electo de acuerdo a la constitución canónica que dice que todo cardenal menor de 80 años es elegible.
El viaje del arzobispo de Managua se da en medio de la más grave persecución que sufre la Iglesia católica de Nicaragua bajo la decisión del régimen sandinista.
Desde que comenzó la crisis sociopolítica, en abril de 2018, la dictadura del FSLN ha acusado, apresado y expulsado a obispos, sacerdotes y seminaristas.
Miles de personas despiden a Francisco
Más de 60.000 personas desfilaron hasta ahora ante el ataúd del papa Francisco para darle un último adiós en la capilla ardiente instalada en la basílica de San Pedro, que apenas cerró un par de horas en la madrugada de este jueves.
Una marea humana inunda desde el miércoles el Estado más pequeño del mundo para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano, cuya muerte el lunes a los 88 años conmocionó a la Iglesia católica y al planeta.
Entre las 11H00 (09H00 GMT) del miércoles y las 13H00 (11H00 GMT) de este jueves, al menos 61.000 personas ya recorrieron la nave central de la imponente basílica barroca para despedirse unos segundos del jesuita argentino, anunció el servicio de prensa del Vaticano.