Cardenal Brenes no quiere ser papa y dice estar “tranquilo” en Nicaragua

Cardenal Brenes no quiere ser papa y dice estar “tranquilo” en Nicaragua

Tras la muerte del papa Francisco, la Iglesia convoca al “cónclave” para elegir a su sucesor. El cardenal Leopoldo Brenes afirmó por su lado que no quiere sustituir a Francisco y que mejor lo busquen por “otro lado”, ya que él está tranquilo en su casa de habitación en Nicaragua.

“No, pero mejor que busquen por otro lado, estoy tranquilo aquí en Nicaragua, trabajando con nuestra gente, viviendo en nuestra cercanía y también viviendo tranquilo en el barrio de Altagracia”, dijo el cardenal al ser consultado por periodistas en Managua.

Dictadura dice que tuvieron relaciones “difíciles y accidentadas” con el papa Francisco

“Hay un dicho que dice que todos los papables que entran al cónclave, salen como cardenales”, añadió Brenes previo a ofrecer una misa en la Catedral Metropolitana de Managua por la memoria del papa Francisco.

Francisco falleció este Lunes de Pascua a los 88 años. El próximo papa será elegido por el Colegio Cardenalicio. Los cardenales viajarán a Roma en los próximos días para el cónclave, nombre que proviene del latín «cum clave», que significa «con llave», lo que indica el proceso cerrado de elección de un papa.

Brenes exhorta a devotos tener confianza

Brenes dijo a los fieles a “tener una confianza grande” sobre el sucesor del papa, “porque la decisión no es exclusivamente de nosotros, como hombres, sino que aquí hay todo un ambiente de oración”.

“En primer lugar, antes del cónclave hay unos días de retiro, hay silencio en todos los cardenales, y luego la fuerza grande está en la oración que todo el pueblo católico va a estar haciendo para ese momento”, señaló Brenes.

Muere el papa Francisco a los 88 años de edad

“Así que no podemos decir que puede ser fulano, puede ser zutano, porque la sorpresa, el Espíritu Santo, siempre nos sorprende”, añadió.

Habrá 24 cardenales latinoamericanos posibles electores. Pero también forman 55 europeos, pero aunque los italianos siguen siendo el grupo más numeroso de un futuro cónclave, su peso relativo ha disminuido con el paso de los años: eran 28 sobre los 115 que en 2013 eligieron a Jorge Bergogio y hoy serían 18 sobre 141.

Nicaragua Investiga

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Los trinos políticos de la magistrada Oviedo que revelan sesgo y su salvamento de voto en caso de Álvaro Uribe

Los trinos políticos de la magistrada Oviedo que revelan…

La togada fue la única que presentó un salvamento de voto y sostuvo que los hechos atribuidos al expresidente Uribe encajaban…
Investigan la muerte de un bebé de dos meses en una fundación infantil de Cali: otro niño habría sacado al menor de su cuna

Investigan la muerte de un bebé de dos meses…

El bebé fue hallado en un canal de aguas de la ciudad de Cali. La Personería Distrital, la Fundación Chiquitines y…