Capturados por crimen de Miguel Uribe deberán responder por homicidio agravado, ¿a qué pena se exponen?
- Colombia
- agosto 14, 2025
- No Comment
- 2
La nueva imputación por homicidio agravado implica que los sospechosos se expongan a penas en prisión que van entre los 35 y 50 años de cárcel.
-
Las autoridades todavía tratan de dar con el paradero de los autores intelectuales del magnicidio. FOTO COLPRENSA
El asesinato del senador Miguel Uribe Turbay cambió parte del proceso que lleva la Fiscalía contra los implicados por su aparente participación en este crimen. Cuatro de los seis capturados ahora tienen una imputación nueva que pesa sobre sus hombros: homicidio agravado consumado.
El senador y precandidato Uribe Turbay fue atacado el pasado 7 de junio mientras participaba en un mitin político en el barrio Modelia de Bogotá. Los impactos de las balas fueron letales. El político de 39 años batalló por más de 60 días en una Unidad de Cuidados Intensivos. Este 11 de agosto falleció.
Lea más: Estas son las pistas de la red que asesinó al precandidato Miguel Uribe Turbay
Familiares, simpatizantes y políticos de distintos sectores se congregaron este miércoles 13 de agosto para despedir, en la Catedral Primada de Bogotá, al senador de 39 años. Al tiempo, la Fiscalía adelantaba las audiencias de nueva imputación contra los señalados responsables.
“Un fiscal especializado de la Seccional Bogotá hizo una adición a la formulación de cargos realizada inicialmente por homicidio agravado en grado de tentativa, en el entendido de que para el momento de las diligencias judiciales el congresista se encontraba en una clínica en estado crítico”, apuntó la Fiscalía en un comunicado.
La nueva imputación pesa sobre Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño; Cristian Camilo González Ardila, Katherine Andrea Martínez Martínez y William Fernando González Cruz, alias El Hermano.
El homicidio agravado suele tener un rango de pena de 35 a 50 años de cárcel, que puede aumentar dependiendo de los agravantes.
Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe Turbay, insiste en la necesidad de que los capturados también sean procesados por terrorismo y este lunes afirmó que buscará que el crimen del senador sea declarado como de lesa humanidad, un hecho que mantendría la investigación abierta, sin prescripciones, hasta condenar a todos los autores materiales e intelectuales.
“Estas cuatro personas están vinculadas formalmente, de acuerdo con su posible responsabilidad en el magnicidio, por los delitos de concierto para delinquir agravado, utilización de menores de edad para la comisión de delitos; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Todos permanecen privados de la libertad”, apuntó la Fiscalía.
Hasta ahora, las autoridades tratan de rastrear a los autores intelectuales del magnicidio. La Policía y el Ministerio de Defensa apuntan a que el crimen habría sido ordenado por alias el Zarco Aldinever, jefe militar de las disidencias de la Segunda Marquetalia. Ese ilegal habría muerto en medio de una emboscada del ELN en la frontera venezolana.
La Fiscalía aseguró que, en los próximos días, quedará en firme la imputación por homicidio agravado a Carlos Eduardo Mora González, uno de los conductores contratados para cometer el crimen.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic