Back to Top

Weather icon

81

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Cancillería contrata asesoría jurídica para implementar nuevo modelo de pasaportes

Cancillería contrata asesoría jurídica para implementar nuevo modelo de pasaportes

La Cancillería contrató por $72 millones una asesoría jurídica para apoyar la transición hacia un nuevo modelo público de expedición de pasaportes.

  • Aunque el Gobierno había anunciado lo contrario, prorrogó por siete meses el contrato con Thomas Greg mientras la Imprenta Nacional se prepara para asumir el servicio en 2026. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

    Aunque el Gobierno había anunciado lo contrario, prorrogó por siete meses el contrato con Thomas Greg mientras la Imprenta Nacional se prepara para asumir el servicio en 2026. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA

El Colombiano

Días después de que el Gobierno de Gustavo Petro anunció que prorrogará el contrato con la unión temporal que encabeza la empresa Thomas Greg & Sons para la elaboración de pasaportes, este viernes se conoció que la Cancillería firmó un contrato para asesorar jurídicamente la gestión de la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.

Se trata de la secretaria Elvira de las Mercedes Sanabria, quien es cercana al jefe de despacho presidencial Alfredo Saade y que contrató al abogado Felipe Alonso Muñoz –otrora asesor en el Consejo Superior de la Judicatura– para orientarla en “la optimización de los procesos a cargo”, entre ellos, la implementación del nuevo modelo de producción de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visa.

El contrato, que asciende a $72’450.000 y tiene una vigencia de cinco meses, busca una asesoría jurídica en el seguimiento y supervisión de los procesos contractuales a cargo de la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio.

“El Fondo Rotatorio, en cumplimiento de sus funciones, ha liderado la transición hacia un modelo de expedición de pasaportes basado en una mayor participación pública. Este modelo busca centralizar la administración de la información personal de los ciudadanos colombianos, reforzando la soberanía del Estado sobre los datos y garantizando una gestión segura y transparente”, se argumenta en el estudio previo del contrato conocido por este diario.

En ese sentido, se precisa además que “ante la insuficiencia de personal de planta o suficiente para atender las actividades, es indispensable adelantar la contratación, de acuerdo al Plan Estratégico del Sector de Relaciones Exteriores para apoyar todo lo concerniente a la gestión jurídica interna del despacho del Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio”.

A pesar de haber pedido meses atrás que no se hiciera, el Gobierno confirmó esta semana que prorrogará por siete meses el contrato en el que participa Thomas Greg para la elaboración de los pasaportes. Ese tiempo se usará para que la Imprenta Nacional ultime detalles con la Casa de la Moneda de Portugal para ejecutar la expedición de esos documentos.

De esta manera, Thomas Greg continuará al frente de ese contrato entre septiembre de este año y marzo de 2026. A partir del 1 de abril la elaboración de pasaportes en Colombia quedará en manos de la Imprenta Nacional, que a mediados de julio firmó un convenio con la Cancillería para llevarlo a cabo.

En ese contexto, la Casa de la Moneda entrará a jugar en el contrato mediante un convenio que se firmó el pasado 29 de julio para implementar un nuevo modelo de ese servicio, que incluye las etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, en la que el ejecutor será la Imprenta.

El jefe del despacho presidencial, Alfredo Saade, dijo que ese convenio es una transición para la creación de los documentos y que apunta a “poner en marcha el proceso”.

Ese documento advierte que es un acuerdo “con persona extranjera de derecho público para la cooperación y participación en el proceso de transferencia de conocimiento y puesta en marcha del proyecto de producción y personalización de las libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visas para la República de Colombia”.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Las duras frases con que Uribe confrontó a la juez y apeló su condena de 12 años

Las duras frases con que Uribe confrontó a la…

—No se meta con mi familia– dijo el expresidente Álvaro Uribe, cuando la jueza Sandra Liliana Heredia insinuó que su hijo…
Caravana se concentró afuera de la finca de Álvaro Uribe en Rionegro, Antioquia, para expresar su apoyo: “¡Es inocente!”

Caravana se concentró afuera de la finca de Álvaro…

El expresidente fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria. La decisión de la jueza Sandra Heredia será apelada ante el…
Revelan nuevo video del hombre detenido tras golpear a pasajera por una silla en aeropuerto El Dorado de Bogotá

Revelan nuevo video del hombre detenido tras golpear a…

El hombre ya está bajo vigilancia de las autoridades. El hecho ha generado rechazo por ser un evento más de violencia…